dc.creatorRojas-Solano,José R.
dc.creatorSalas-Herrera,Isaías
dc.date2002-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T13:57:27Z
dc.date.available2023-09-25T13:57:27Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0001-60022002000400004
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8808889
dc.descriptionEl dolor en los enfermos de cáncer constituye un problema de salud pública a nivel mundial, afectando frecuentemente la calidad de vida de estos pacientes. Su prevalencia e intensidad varía según el sitio de origen del tumor, el estadío de la enfermedad, la prescripción incorrecta de analgésicos y algunas variables sociodemográficas. La epidemiología del dolor por cáncer es esencial para establecer prioridades al definir políticas de atención del dolor y de cuidados paliativos. Se presenta una revisión y análisis de la literatura mundial, en torno a la prevalencia y los factores predictivos del dolor por cáncer.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherColegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceActa Médica Costarricense v.44 n.4 2002
dc.subjectdolor canceroso
dc.subjectcáncer
dc.subjectprevalencia
dc.subjectepidemiología
dc.titlePrevalencia y factores predictivos del dolor por cáncer
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución