dc.creatorMuñoz-García,Isabel R.
dc.creatorPérez-González,Raúl
dc.creatorFlores-Campaña,Luis Miguel
dc.creatorBorrego,Martín Ignacio
dc.date2000-03-01
dc.date.accessioned2023-09-25T13:56:04Z
dc.date.available2023-09-25T13:56:04Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-77442000000100019
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8808242
dc.descriptionSe analizó la distribución espacio-temporal de las larvas filosomas de las langostas Panulirus inflatus y P. gracilis y su relación con la temperatura y salinidad, en el sureste del golfo de California, de febrero a diciembre de 1989. Tres estaciones fueron establecidas en la bahía de Mazatlán y una en la boca del sistema de Urías (estación uno). Se obtuvieron 208 muestras (104 de superficie y 104 de fondo) de arrastres horizontales de plancton. Simultáneamente se midieron la temperatura y salinidad del agua. Las larvas fueron más abundantes en la estación uno, con una densidad promedio total de 1 206 y 1 196 larvas/1 000 m³ en superficie y fondo, respectivamente. La temperatura varió de 17.9, en febrero, a 30.2°C, en agosto, y la salinidad de 34.1, en agosto, a 35.00(0)/00, en mayo. La abundancia de larvas no presentó relación con los cambios de temperatura y salinidad (p0.05); mientras que con la conducta reproductiva de las especies de langosta de esta zona estuvo estrechamente relacionada. La distribución espacial de las filosomas está sujeta a las corrientes y a los ciclos de marea de esta región.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Costa Rica
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista de Biología Tropical v.48 n.1 2000
dc.subjectDistribution
dc.subjectabundance
dc.subjectphyllosoma Panulirus
dc.subjectsoutheastern Gulf of California
dc.titleDistribución y abundancia de filosomas de Panulirus (Decapoda: Palinuridae) en el sureste del golfo de California, México
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución