dc.contributorUniversidad Nacional de Asunción - Facultad de Ciencias Agrarias
dc.contributorConsejo Superior de Investigaciones Científicas - CSIC (ES)
dc.creatorGarcia Calabrese, Monserrat Victoria
dc.date2022-02-27T17:39:54Z
dc.date2022-02-27T17:39:54Z
dc.date2017
dc.date.accessioned2023-09-25T13:32:05Z
dc.date.available2023-09-25T13:32:05Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14066/2390
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8807820
dc.descriptionLas nuevas tecnologías de la información provocan hoy grandes desafíos organizacionales y una carrera de innovación constante, tanto al interior de las empresas como de las administraciones públicas. Los SIG son herramientas que permiten procesar geoinformación (cuya condición básica es su referencia espacial a un determinado sistema de coordenadas geográficas) por esta razón se han transformado en herramientas imprescindibles para la gestión y planificación del territorio y, más específicamente, para el planeamiento urbano.
dc.descriptionCONACYT - Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
dc.descriptionPROCIENCIA
dc.languagespa
dc.relationPVCT17-120
dc.relationhttps://www.conacyt.gov.py/sites/default/files/PVCT17-120_transferencia.pdf
dc.rightsopen access
dc.subject11 Sistemas políticos y sociales, estructuras y procesos
dc.subjectCLASIFICACIÓN DE IMÁGENES
dc.subjectGEOGRAFIA FISICA
dc.subjectSISTEMAS DE INFORMACION
dc.subjectORGANIZACION DE LA INVESTIGACION
dc.titleTaller de entrenamiento clasificación de imágenes satelitales y ndvi
dc.typeconference presentation


Este ítem pertenece a la siguiente institución