dc.contributorFundación Moisés Bertoni (PY)
dc.creatorMartínez, Berta
dc.creatorNatalini, Belén
dc.creatorKowalewski, Martín
dc.creatorVelázquez, Myriam Celeste
dc.creatorPortillo, Laura
dc.creatorMiret, Jorge Aristides
dc.date2022-04-23T22:23:21Z
dc.date2022-04-23T22:23:21Z
dc.date2017
dc.date.accessioned2023-09-25T13:31:57Z
dc.date.available2023-09-25T13:31:57Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14066/3225
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8807739
dc.descriptionEl perro mantiene una estrecha relación con el hombre en todo el país y no menos importante en los pueblos originarios. El mismo puede ser portador de parásitos, algunos de ellos zoonóticos.
dc.descriptionCONACYT – Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
dc.descriptionPROCIENCIA
dc.languagespa
dc.relation14-INV-052
dc.rightsembargoed access
dc.subject7 Salud
dc.subjectZOONOSIS
dc.subjectENFERMEDADES PARASITARIAS
dc.subjectLEISHMANIOSIS
dc.subjectANIMALES DOMESTICOS
dc.subjectPARASITOS DE ANIMALES
dc.titleEstudio preliminar de parásitos externos e internos y de leishmaniosis visceral en perros de pueblos originarios de la reserva de la biosfera del bosque Mbaracayú, dpto. Canindeyú, Paraguay
dc.typeconference poster


Este ítem pertenece a la siguiente institución