dc.creatorSchaefer, Laura Verena
dc.creatorParra, Rodrigo
dc.creatorVázquez Noguera, José Luis
dc.creatorGarcía Torres, Miguel
dc.creatorVillalba Cardozo, Cynthia Emilia
dc.creatorMello Román, Julio César
dc.creatorFacon, Jacques
dc.creatorDivina, Federico
dc.creatorCardozo, Olivia
dc.creatorCastillo, Veronica Elisa
dc.creatorCastro Matto, Ingrid
dc.creatorAquino Henry, Moraima
dc.date2022-04-29T04:33:32Z
dc.date2022-04-29T04:33:32Z
dc.date2021
dc.date.accessioned2023-09-25T13:31:53Z
dc.date.available2023-09-25T13:31:53Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14066/3772
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8807696
dc.descriptionLa toxoplasmosis ocular (TO) es causada por el Toxoplasma Gondii que es una enfermedad parasitaria que afecta a la mayor parte de la población mundial y su diagnóstico se realiza mediante el análisis de toma de imagen de fondo de ojo realizado por un médico especialista dentro del área, pudiendo ser un oftalmólogo. El objetivo de este trabajo es diseñar, desarrollar, implementar y evaluar una herramienta de soporte al diagnóstico automático de TO. El uso de esta herramienta tiene el potencial beneficio de otorgar a los médicos una posibilidad de acceder y obtener un diagnóstico automático de coriorretinitis por toxoplasmosis en niños utilizando técnicas de inteligencia artificial.
dc.descriptionCONACYT - Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
dc.descriptionPROCIENCIA
dc.languagespa
dc.relationPINV18-1293
dc.rightsembargoed access
dc.subject1303 I+D en relación con las Ciencias médicas
dc.subjectTOXOPLASMOSIS
dc.subjectIMAGENES DIGITALES
dc.subjectBIOMEDICINA
dc.subjectENFERMEDADES PARASITARIAS
dc.titleDiseño, desarrollo y evaluación de una herramienta de soporte al diagnóstico automático de toxoplasmosis ocular.
dc.typeconference paper


Este ítem pertenece a la siguiente institución