dc.contributorUniversidad Católica "Nuestra Señora de la Asunción" (PY)
dc.creatorCoppari Gonzalez de Vera, Norma Beatriz
dc.date2022-03-24T16:39:28Z
dc.date2022-03-24T16:39:28Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2023-09-25T13:31:48Z
dc.date.available2023-09-25T13:31:48Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14066/2748
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8807637
dc.descriptionActualmente la problemática del consumo de sustancias que provocan adicciones y trastornos asociados a las drogas licitas e ilícitas, es un problema que puede afectar a cualquier sector de la población, sin discriminación de clase social, nivel educativo, estado civil y condición laboral. Capacitarnos y conocer las experiencias de un país como Cuba en prevención es invalorable. Se participó de dos eventos, un Congreso Internacional de Psicología organizado por la SIP y una Estancia Académica en CEDRO Centro para el Desarrollo Académico sobre Drogodependencias de la Universidad Médica de La Habana, Cuba. Los resultados se dieron en la actualización de conocimientos, de experiencias e intercambios con potencial de vinculación en proyectos concretos que permitan transferir tecnologías basadas en evidencia en materia de intervención, rehabilitación, pero sobre todo, prevención temprana y educación en indicadores de riesgo y resiliencia para que apliquemos en el combate a las drogodependencias a nivel escolar básico y medio, universitario, en comunidades vulnerables, barrios y centros de salud de nuestras instituciones y país. La experiencia cubana demuestra que invertir en PREVENCION PRIMARIA es, sino la única, la más importante intervención en problema de salud mental, drogodependencias y salud pública en general.
dc.descriptionCONACYT - Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
dc.descriptionPROCIENCIA
dc.languagespa
dc.relationPVCT19-44
dc.rightsopen access
dc.subject7 Salud
dc.subjectSALUD MENTAL
dc.subjectSALUD PUBLICA
dc.subjectADICCIONES
dc.titleAprendizajes e Intercambio en Prevención de Adicciones y Conductas Asociadas
dc.typeconference poster


Este ítem pertenece a la siguiente institución