dc.contributorUniversidad Nacional de Asunción - Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas CEMIT
dc.creatorLeón, Delia
dc.creatorOviedo, Rosa María De Luján
dc.creatorPérez Estigarribia, Pastor Enmanuel
dc.date2022-04-21T23:30:21Z
dc.date2022-04-21T23:30:21Z
dc.date2016-10-25
dc.date.accessioned2023-09-25T13:31:44Z
dc.date.available2023-09-25T13:31:44Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14066/3011
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8807591
dc.descriptionEscoba Blanca es la variedad más importante de sésamo producida en el país, por lo que garantizar su identidad varietal es fundamental, y para ello se determinó la variabilidad genética por medio de seis marcadores SSR en muestras de Escoba Blanca y otros cultivares como referencias, colectadas de distintos puntos del país. Los datos alélilos fueron sometidos a análisis de distribución (PCoA), agrupamiento (Phylogenetic Networks), estructuración (Structure). Los estadísticos calculados dieron valores de PIC de 0.25 a 0.50, Na=3.8, He=0.23 y Ho=0.07.Los resultados obtenidos sugieren que los marcadores aun siendo medianamente informativos pudieron diferenciar cultivares de Escoba Blanca con los de otras variedades, además de indicar la baja variabilidad genética en ella y un acervo genético único, que la hace una población bien estructurada y diferenciable de otras variedades.
dc.descriptionCONACYT - Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología
dc.descriptionPROCIENCIA
dc.languagespa
dc.relation14-INV-310
dc.rightsopen access
dc.subject8 Agricultura
dc.subjectAGRONOMIA
dc.subjectINDUSTRIA AGRICOLA
dc.subjectCULTIVOS
dc.subjectAGROINDUSTIAS
dc.titleCaracterización genética de escoba blanca y otros cultivares de sésamo (Sesamum Indicum l.) del Paraguay
dc.typeconference poster


Este ítem pertenece a la siguiente institución