dc.contributorUniversidad Nacional de Asunción - Facultad de Filosofía
dc.creatorEstigarribia Velázquez, Ricardo
dc.date2022-05-02T19:44:03Z
dc.date2022-05-02T19:44:03Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2023-09-25T13:31:39Z
dc.date.available2023-09-25T13:31:39Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14066/3895
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8807532
dc.descriptionEste ensayo se propuso discutir las ideas filosóficas y pedagógicas que fundamentan el desarrollo de la habilidad de solución de problemas en la formación universitaria, y su relación con las ideologías contemporáneas. Fueron contrastados y contextualizados los paradigmas filosóficos y teorías que tuvieron influencia en la configuración de la educación universitaria actual, destacando entre ellos el antropocentrismo individualista y social.
dc.descriptionCONACYT - Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología
dc.descriptionPROCIENCIA
dc.languagespa
dc.relationPINV15-360
dc.rightsopen access
dc.subject9 Educación
dc.subjectEDUCACION SUPERIOR
dc.subjectPENSAMIENTO CRITICO
dc.subjectANTROPOLOGIA FILOSOFICA
dc.subjectFILOSOFIA
dc.titlePensamiento crítico, ideología y solución de problemas en la formación de profesionales universitarios.
dc.typeconference presentation


Este ítem pertenece a la siguiente institución