dc.contributorUniversidad Nacional de Itapúa (PY)
dc.creatorFleitas, Dionisio
dc.creatorLugo, Mirtha Dalila
dc.creatorLópez Almada, Ernesto Luís
dc.creatorArias, Gloria Mariza
dc.creatorAyala, Felix
dc.creatorGynan, Shaw Nicholas
dc.creatorCáceres, Gloria
dc.date2022-03-05T19:43:00Z
dc.date2022-03-05T19:43:00Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2023-09-25T13:31:38Z
dc.date.available2023-09-25T13:31:38Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14066/2441
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8807523
dc.descriptionEl presente documento, intenta presentar de manera sistemática los principales resultados de una investigación iniciada en 2015 y administrada en el periodo 2017-2019, que impacta en la construcción de un detallado mapa de lenguas en contacto, lenguas maternas, segundas, terceras, enseñadas y de enseñanza que, al mismo tiempo, buscando clasificarla dentro de una serie discreta de rótulos y nombres oficiales para lenguas, y abre el universo de las otras lenguas que se sospechan están -desde hace largo tiempo- al punto de que ya forman el paisaje e identidad del territorio y su diversidad lingüística y poblacional.
dc.descriptionCONACYT – Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
dc.descriptionPROCIENCIA
dc.languagespa
dc.relation14-INV-222
dc.relationhttps://www.conacyt.gov.py/sites/default/files/upload_editores/u454/REPORTE-MULTILINGUISMO-FINAL-2019.pdf
dc.relationhttps://datos.conacyt.gov.py/rendicion/nid/14-INV-222
dc.rightsopen access
dc.subject1305 I+D en relación con las Ciencias sociales
dc.subjectDIVERSIDAD LINGUISTICA Y POBLACIONAL
dc.subjectLENGUAS
dc.subjectMULTILINGUISMO
dc.titleEl multilingüismo en el departamento de Itapúa: las lenguas oficiales, indígenas y extranjeras en contacto
dc.typeresearch report


Este ítem pertenece a la siguiente institución