dc.contributorUniversidad Nacional de Asunción - Facultad de Ciencias Químicas
dc.contributorUniversidad de la República (UY)
dc.creatorSantiviago, Claudia Lorena María
dc.creatorLópez, Iván
dc.date2022-03-23T11:14:46Z
dc.date2022-03-23T11:14:46Z
dc.date2016
dc.date.accessioned2023-09-25T13:31:34Z
dc.date.available2023-09-25T13:31:34Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14066/2652
dc.identifier10.2316/P.2016.840-040
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8807476
dc.descriptionLa precipitación de estruvita puede concebirse como uno de los principales procesos de recuperación de P y N de las aguas residuales. Este artículo desarrolló un modelo termodinámico de estruvita precipitación para predecir la recuperación potencial de P (PR) de corrientes de aguas residuales por NaOH o HCl y MgCl2.6H2O además usando la energía libre de Gibbs como función objetivo, mediante la implementación de una técnica de optimización híbrida basado en el uso sucesivo del algoritmo de búsqueda de patrones (PS) y programación cuadrática secuencial clásica (SQP) método.
dc.descriptionCONACYT – Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
dc.descriptionPROCIENCIA
dc.languageeng
dc.relation14-INV-392
dc.relationhttps://datos.conacyt.gov.py/proyectos/pdf/105
dc.rightsopen access
dc.subject2 Medio ambiente
dc.subjectESTRUVITA
dc.subjectAGUA DULCE
dc.subjectCONTAMINACION
dc.subjectRECURSOS NATURALES
dc.subjectCONTAMINACION DEL AGUA
dc.subjectCONSERVACION DEL AGUA
dc.titleModelling The Thermodynamic Equilibrium Of Struvite Precipitation Using A Hybrid Optimization Technique
dc.typeresearch article


Este ítem pertenece a la siguiente institución