dc.contributorFundación Yvy Marãe’ỹ (PY)
dc.creatorOtazú Melgarejo, Angélica
dc.creatorVerón, Miguel Ángel
dc.creatorValdez, Sintya Carolina
dc.date2022-04-25T01:39:46Z
dc.date2022-04-25T01:39:46Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2023-09-25T13:31:21Z
dc.date.available2023-09-25T13:31:21Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14066/3543
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8807336
dc.descriptionEste seminario tuvo como objetivo consolidar y fortalecer el espacio científico cultural abierto por Yvy Marãe’ỹ en el primer, segundo y tercer seminarios de 2016, 2017 y 2018, respectivamente, para que investigadores lingüísticos, promotores y planificadores de lenguas indígenas, traductores, terminólogos y estudiantes de lenguas del Paraguay y la región difundan resultados de investigaciones, así como experiencias de política y planificación lingüísticas, de manera a contribuir con el desarrollo del corpus y del estatus de las lenguas propias del continente, en el marco de la conmemoración del Año Internacional de las Lenguas Indígenas.
dc.descriptionCONACYT - Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología
dc.descriptionPROCIENCIA
dc.languagespa
dc.relationVEVE19-33
dc.rightsopen access
dc.subject9 Educación
dc.subjectLINGÜÍSTICA
dc.subjectLENGUA GUARANI
dc.subjectLENGUAS
dc.titleCuarto Seminario Internacional: Traducción, Terminología y Diversidad Lingüística “2019 Año Internacional de las Lenguas Indígenas” = Amandaje Irundyha: Ñe´ẽasa, Ñe´ẽtekuaaty ha Ñe´ẽheta rehegua 2019 “Ypykuéra Ñe´ẽita Yvy Ape Arigua Ary”
dc.typebook


Este ítem pertenece a la siguiente institución