dc.contributorGuyra Paraguay (PY)
dc.creatorYanosky, Angel Alberto
dc.creatorCartes Yegros, José Luis
dc.date2022-05-03T14:50:16Z
dc.date2022-05-03T14:50:16Z
dc.date2017-12
dc.date.accessioned2023-09-25T13:31:17Z
dc.date.available2023-09-25T13:31:17Z
dc.identifier2309-5237
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14066/4188
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8807285
dc.descriptionEl Objetivo de la Revista Científica “Paraquaria Natural” es el de generar un medio de difusión técnico-científica de los trabajos relacionados a investigación sobre la biodiversidad, usos de la biodiversidad o aspectos referentes a la antropología, sociología, economía y políticas públicas que guarden relación con el desarrollo sostenible en Paraguay y a la región. De ahí su nombre “Paraquaria”, antiguo nombre con el cual se indicaba a la Provincia Gigante de las Indias.
dc.descriptionCONACYT - Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
dc.descriptionPROCIENCIA
dc.languagespa
dc.relationVEVE16-63
dc.rightsopen access
dc.subject11 Sistemas políticos y sociales, estructuras y procesos
dc.subjectANTROPOLOGIA SOCIAL
dc.subjectECONOMIA
dc.subjectSOCIOLOGIA
dc.titleRevista de Ciencia y Desarrollo Sostenible en Paraguay PARAQUARIA NATURAL
dc.typeother


Este ítem pertenece a la siguiente institución