dc.contributorUniversidad Nacional de Asunción - Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud
dc.creatorAcosta, Nidia
dc.creatorYALUFF MIRANDA, GLORIA
dc.creatorLópez, Elsa De las Nieve
dc.creatorSanabria, Luis Maria
dc.creatorBobadilla, Christopher
dc.creatorRamírez, Analía
dc.creatorFernández, Ivana
dc.creatorEscobar, Patricia Maria
dc.date2022-04-23T22:09:34Z
dc.date2022-04-23T22:09:34Z
dc.date2017
dc.date.accessioned2023-09-25T13:31:10Z
dc.date.available2023-09-25T13:31:10Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14066/3222
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8807208
dc.descriptionEn el presente estudio se evaluó la susceptibilidad in vitro al benznidazol y al nifurtimox, de las formas epimastigotas de 20 cepas de T. cruzi, aisladas de diferentes hospederos en Paraguay, a fin de conocer si existen diferencias o no en cuanto a la susceptibilidad a estas drogas e identificar quizás a aquellas con resistencia natural, aspecto considerado de relevancia para la epidemiologia de la enfermedad de Chagas.
dc.descriptionCONACYT – Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
dc.descriptionPROCIENCIA
dc.languagespa
dc.relation14-INV-150
dc.rightsopen access
dc.subject7 Salud
dc.subjectACCION DE LOS MEDICAMENTOS
dc.subjectSUSCEPTIBILIDAD IN VITRO
dc.subjectBENZNIDAZOL
dc.subjectNIFURTIMOX
dc.subjectTRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS
dc.subjectENFERMEDAD DE CHAGAS
dc.subjectENFERMEDADES PARASITARIAS
dc.titleSusceptibilidad in vitro de aislados de trypanosoma cruzi circulantes en Paraguay a drogas utilizadas en el tratamiento de la enfermedad de Chagas
dc.typeconference poster


Este ítem pertenece a la siguiente institución