dc.contributorUniversidad Nacional de Asunción - Facultad de Ciencias Agrarias
dc.creatorAlonzo Griffith, Luis Alberto
dc.creatorOcampos, Diego Avilio
dc.creatorPaniagua, Pedro Luis
dc.date2022-04-07T02:16:27Z
dc.date2022-04-07T02:16:27Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2023-09-25T13:30:45Z
dc.date.available2023-09-25T13:30:45Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14066/2844
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8806957
dc.descriptionEl departamento de Paraguarí posee una zona de pastizales nativos dedicadas a la producción ganadera que presentan un nivel relativamente bueno de rendimiento y está constituida por un complejo grupo de especies rastreras y erectomatosas con diferentes hábitos de crecimiento.
dc.descriptionCONACYT – Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
dc.descriptionPROCIENCIA
dc.languagespa
dc.relation14-INV-138
dc.rightsopen access
dc.subject2 Medio ambiente
dc.subjectPRADERAS NATIVAS
dc.subjectPRADERAS NATURALES DEL PARAGUAY
dc.subjectSERVICIOS ECOSISTEMICOS
dc.subjectINTERVALO DE CORTE
dc.subjectAGRONOMIA
dc.subjectPASTIZALES
dc.titleProductividad acumulada estacional del pastizal nativo sometido a cuatro intervalos de corte a lo largo del año en el departamento de Paraguarí
dc.typetechnical documentation


Este ítem pertenece a la siguiente institución