dc.contributorUniversidad San Carlos (PY)
dc.creatorLopez Nicora, Horacio
dc.creatorEnciso Maldonado, Guillermo Andrés
dc.creatorCaballero Maisesse, Gabriela
dc.creatorHernández, Herón Verónica
dc.date2022-04-25T18:06:49Z
dc.date2022-04-25T18:06:49Z
dc.date2021-08
dc.date.accessioned2023-09-25T13:30:40Z
dc.date.available2023-09-25T13:30:40Z
dc.identifier978-99925-250-6-7
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14066/3612
dc.identifierhttps://doi.org/10.53997/KFVP1131
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8806915
dc.descriptionLa fitopatología es la ciencia encargada de estudiar a estos patógenos, diagnosticar las enfermedades que estos causan y en dicho proceso generar tácticas de manejo integrado. Son los fitopatólogos los que investigan a estos organismos y sus interacciones con los cultivos. Estas investigaciones resultan en estrategias para lograr una producción sostenible de alimentos en un ecosistema saludable. Esta Primera Conferencia Internacional de Fitopatologia del Paraguay es uno de los tantos ejemplos donde un grupo de fitopatólogos con diferentes especialidades se reúne y decide organizar un evento para poder compartir el conocimiento acumulado en esta área. Lo hacen por un sentimiento de deber y compromiso y, asimismo, para dar el puntapié inicial con el fin de comenzar una tradición que los futuros fitopatólogos del Paraguay ahora deberán continuar.
dc.descriptionCONACYT - Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología
dc.descriptionPROCIENCIA
dc.languagespa
dc.relationPIRT19-2
dc.rightsopen access
dc.subject8 Agricultura
dc.subjectFITOPATOLOGIA
dc.subjectAGRICULTURA
dc.subjectCULTIVOS
dc.titleLibro de resúmenes: Primera Conferencia Internacional de Fitopatologia
dc.typebook


Este ítem pertenece a la siguiente institución