dc.contributorArzamendia López, Mario Eduardo
dc.contributorUniversidad Nacional de Asunción - Facultad de Ingeniería
dc.creatorBritez, David
dc.date2022-04-27T00:34:05Z
dc.date2022-04-27T00:34:05Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2023-09-25T13:30:39Z
dc.date.available2023-09-25T13:30:39Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14066/3664
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8806905
dc.descriptionEl el método H-EDHT (Edge detection and Hough transform based algorithm) consiste en 5 pasos para la detección de línea de horizonte en imágenes marítimas, donde por lo general la línea más resaltante y de mayor longitud es la del horizonte, la complejidad de aplicar dicho método a imágenes dentro del lago radica en que, a diferencia del mar, en que hay otras líneas fuertes presente en la imagen como la de los cerros o árboles, por lo que una vez procesada la imagen por el método mencionado, se debe de hacer un análisis para discriminar la línea de horizonte de las demás, luego definir una región de interés donde buscar los obstáculos, mediante el algoritmo FindCountorns de OpenCV.
dc.descriptionCONACYT – Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
dc.descriptionPROCIENCIA
dc.languagespa
dc.relationPINV15-177
dc.rightsopen access
dc.subject2 Medio ambiente
dc.subjectMETODO H-EDHT
dc.subjectALGORITMOS
dc.subjectHORIZONTE
dc.subjectHOUGH
dc.subjectELECTRONICA
dc.subjectCONTAMINACION DEL AGUA
dc.titleDetección de objetos en entornos acuáticos mediante la línea de Horizonte
dc.typeresearch article


Este ítem pertenece a la siguiente institución