dc.contributor | Instituto de Ciencias Sociales - ICSO (PY) | |
dc.creator | Bogado, Marcelo | |
dc.date | 2022-03-23T00:43:11Z | |
dc.date | 2022-03-23T00:43:11Z | |
dc.date | 2017 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-25T13:30:37Z | |
dc.date.available | 2023-09-25T13:30:37Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.14066/2635 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8806877 | |
dc.description | Entre los Mbya Guaraní se encuentra el ideal del mboraiu, amor al prójimo, como ideal de conducta al interior del grupo étnico. Más allá de esta lógica se encuentra otra, que se basa en las obligaciones relacionadas con el parentesco. Sobretodo lo relacionado con el acceso a recursos naturales y el parentesco, que encuentra su fundamento en las prerrogativas que posee la familia extensa fundadora de una comunidad, quien tiene un acceso privilegiado a estos recursos. | |
dc.description | CONACYT – Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología | |
dc.description | PROCIENCIA | |
dc.language | spa | |
dc.relation | 14-INV-434 | |
dc.relation | https://datos.conacyt.gov.py/proyectos/pdf/1491 | |
dc.rights | open access | |
dc.subject | 11 Sistemas políticos y sociales, estructuras y procesos | |
dc.subject | PUEBLOS INDIGENAS DEL PARAGUAY | |
dc.subject | INDIGENAS | |
dc.subject | DESIGUALDAD SOCIAL | |
dc.subject | COMUNIDADES RURALES | |
dc.subject | POBREZA | |
dc.title | Parentesco y Diferenciación Social entre Los Mbya Guaraní | |
dc.type | research article | |