dc.creatorRolón, Yudith
dc.creatorRodríguez, José Carlos
dc.date2022-03-25T16:49:25Z
dc.date2022-03-25T16:49:25Z
dc.date2008
dc.date.accessioned2023-09-25T13:30:37Z
dc.date.available2023-09-25T13:30:37Z
dc.identifier978-99953-883-4-8
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14066/2773
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8806871
dc.descriptionLa Comisión de Verdad y Justicia buscó establecer en forma oficial la verdad y la justicia histórica sobre los hechos de violación de los derechos humanos ocurridos en nuestro país, básicamente durante la dictadura stronista (1954-1989). A través de una investigación exhaustiva, con entrevistas a más de 2000 personas y más de 9000 análisis de registros y testimonios de víctimas directas de la dictadura, resultado de ello es el INFORME FINAL en 8 tomos: En el tomo 5 se presentan la descripción en detalle de: las Características de la Represión, El impacto general de las violaciones de derechos humanos, Ataques a comunidades, Diferencias de género e impacto de la violencia en las mujeres y el Impacto de la violencia en la infancia; las experiencias y consecuencias.
dc.languagespa
dc.publisherComisión de Verdad y Justicia (PY)
dc.rightsopen access
dc.rights© 2008 Comisión de Verdad y Justicia, Paraguay (CVJ)
dc.subject11 Sistemas políticos y sociales, estructuras y procesos
dc.subjectDERECHOS HUMANOS
dc.subjectDICTADURA
dc.subjectTORTURA
dc.subjectREPRESION
dc.subjectSTRONISMO
dc.subjectDERECHO
dc.titleCVJ. Informe final: Anive Haguã Oiko. Tomo 5: las secuelas de las violaciones de Derechos Humanos. La experiencia de las víctimas.
dc.typebook


Este ítem pertenece a la siguiente institución