dc.contributorUniversidad Nacional de Asunción - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.creatorFlecha, Alma María Inés
dc.creatorDe Madrignac Bonzi, Bárbara Raquel
dc.creatorCampi, Michelle Geraldine
dc.creatorPiris Da Motta, Fatima
dc.creatorFranco
dc.date2022-04-24T17:10:10Z
dc.date2022-04-24T17:10:10Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2023-09-25T13:30:32Z
dc.date.available2023-09-25T13:30:32Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14066/3392
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8806822
dc.descriptionSe presentan resultados preliminares. Se caracterizó 27 géneros y 30 especies pertenecientes a la clase Agaricomycetes y un genero y especie de la clase Ascomycetes, de las cuales 10 son medicinales, 3 comestibles, 1 comestible y medicinal, 1 tóxica y 2 comestibles, pero sin interés culinario. Además, se identificaron 15 especies de importancia ecológica encargados del mantenimiento de los bosques. Se determinaron especies vegetales de los tres senderos de la Estación Biológica Tres Gigantes (Ariraí, Tatu Carreta, Jurumí) que se distribuyen en 23 familias, 45 generos y 39 especies.
dc.descriptionCONACYT – Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
dc.descriptionPROCIENCIA
dc.languagespa
dc.relation14-INV-067
dc.rightsopen access
dc.subject8 Agricultura
dc.subjectDIVERSIDAD FUNGICA EN PARAGUAY
dc.subjectCONSERVACION DE LAS POBLACIONES FUNGICAS
dc.subjectECOLOGIA FORESTAL
dc.subjectMICOLOGIA
dc.subjectHONGOS
dc.titleCaracterización de hongo comestibles, tóxicos y medicinales de la estación biológica tres gigantes-pantanal
dc.typeconference poster


Este ítem pertenece a la siguiente institución