dc.contributorBlanco Bogado, Gerardo Alejandro
dc.creatorBotta Solano López, Magdalena del Rocío
dc.date2022-04-22T18:08:01Z
dc.date2022-04-22T18:08:01Z
dc.date2013
dc.date.accessioned2023-09-25T13:30:31Z
dc.date.available2023-09-25T13:30:31Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14066/3076
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8806812
dc.descriptionEn un grupo de individuos que se unen para producir un bien o proveer un servicio, los cooperadores que pagan el costo de producir el bien a menudo son explotados por aquellos que sin aportar reciben de igual forma el beneficio. La aplicación de incentivos (premios o castigos) y la opción de no participar en la iniciativa son dos mecanismos que de acuerdo a estudios realizados favorecen y estabilizan la cooperación en un grupo de individuos no relacionados. Diversos modelos fueron desarrollados a lo largo del tiempo, que utilizan uno o ambos mecanismos. De hecho, en la vida real, los esfuerzos colectivos tienen diferentes características; en algunos casos hay incentivos en forma de premios o castigos, mientras que en otros no. Asimismo, hay iniciativas en donde el individuo decide si quiere o no participar, pero en otros casos es imposible abstenerse, como ocurre en muchos problemas relacionados con el medio ambiente. En este trabajo se analizan varios modelos, que utilizan como marco la teoría de juegos evolutivos y los juegos de bienes públicos. Se comparan y sistematizan en una tabla con características, que permiten comparar los modelos de forma a seleccionar el más conveniente en función de las necesidades de un problema especifico. Para aplicar los modelos estudiados a una situación real se escogió el problema de la cooperación en las Juntas de Saneamientos. Los resultados comparativos demuestran que el nivel de cooperación obtenido en cada uno depende del o de los mecanismos utilizados, de la forma en que son aplicados dentro del juego y de la composición inicial de la población.
dc.descriptionCONACYT - Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
dc.descriptionPROCIENCIA
dc.languagespa
dc.publisherFP-UNA
dc.relationTES-BN-008
dc.rightsopen access
dc.subject1305 I+D en relación con las Ciencias sociales
dc.subjectANALISIS DE LA COOPERACION
dc.subjectJUNTAS DE SANEAMIENTO
dc.subjectTEORIA DE JUEGOS EVOLUTIVOS
dc.subjectINVESTIGACION; CIENCIA
dc.titleAnálisis de la cooperación en juntas de saneamiento utilizando la Teoría de los Juegos Evolutivos
dc.typemaster thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución