dc.contributorDesarrollo Instituto de Economía y Negocios (PY)
dc.creatorMolinas, Jose
dc.creatorGonzález, Wildo
dc.date2022-05-02T21:35:29Z
dc.date2022-05-02T21:35:29Z
dc.date2021
dc.date.accessioned2023-09-25T13:30:31Z
dc.date.available2023-09-25T13:30:31Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14066/3984
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8806807
dc.descriptionLas políticas de promoción a la investigación han adquirido un papel cada vez más destacado en la intervención pública. Los modelos endógenos evidencian que las actividades en investigación y desarrollo determinan la sostenibilidad del crecimiento económico a largo plazo. En las últimas dos décadas, ha surgido literatura empírica sobre el impacto del apoyo financiero a los investigadores en la productividad. Esta literatura tiende a enfatizar mejoras marginales en términos de productividad.
dc.descriptionCONACYT - Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología
dc.descriptionPROCIENCIA
dc.languagespa
dc.relationPINV18-1608
dc.rightsopen access
dc.subject10 Cultura, ocio, religión y medios de comunicación
dc.subjectBIBLIOMETRIA
dc.subjectDOCUMENTACION
dc.subjectCIENCIAS DE LA INFORMACION
dc.subjectDIFUSION DE LA CIENCIA
dc.subjectPRODUCCION CIENTIFICA
dc.subjectINVESTIGACION
dc.titleApoyo a la ciencia, tecnología e innovación : evaluación deI impacto del PRONII. Resultados finales
dc.typeconference presentation


Este ítem pertenece a la siguiente institución