dc.creatorAmarilla, Raúl Emilio
dc.date2022-04-20T19:52:28Z
dc.date2022-04-20T19:52:28Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2023-09-25T13:30:30Z
dc.date.available2023-09-25T13:30:30Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14066/2911
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8806797
dc.descriptionParaguay posee actualmente un gran excedente de energía eléctrica, debido a las centrales hidroeléctricas que posee, cuya generación de energía eléctrica supera ampliamente la demanda del país. Este excedente es una de las razones principales por la cual inversores extranjeros están interesados en establecerse en el país. En base a análisis desde diferentes puntos de vista podemos decir que el Paraguay necesita aprovechar este gran excedente de energía con el fin de lograr los mayores beneficios para el país y para ello se cuenta con diferentes alternativas.
dc.descriptionCONACYT - Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
dc.descriptionPROCIENCIA
dc.languagespa
dc.publisherFP-UNA
dc.relationBECA32-21
dc.rightsopen access
dc.subject5 Energía
dc.subjectEXCEDENTES HIDRENERGETICOS
dc.subjectENERGIA ELECTRICA
dc.subjectPOLITICA ENERGETICA
dc.titleAnálisis de los excedentes hidroenergéticos del Paraguay basado en el proceso analítico en Red (ANP)
dc.typemaster thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución