Paraguay | master thesis
dc.contributorRomero, Daniel Omar
dc.creatorGonzález, Ricardo
dc.date2022-04-22T02:36:09Z
dc.date2022-04-22T02:36:09Z
dc.date2021
dc.date.accessioned2023-09-25T13:30:15Z
dc.date.available2023-09-25T13:30:15Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14066/3022
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8806635
dc.descriptionLas técnicas de minería de datos nos ayudan a encontrar patrones y modelos sobre los grandes volúmenes de datos. Según los datos y modelos que se quieran obtener, existen diversas técnicas que pueden ser utilizadas. La rotación de artículos se utiliza para conocer el movimiento de ventas de un artículo en una empresa, y con eso medir la importancia del mismo. En este trabajo, se busca aplicar técnicas de minería de datos a los artículos de alta rotación, con el objetivo de encontrar qué artículos pueden asociarse a los mismos y, de esta manera, mejorar las ventas de una empresa. Nos basaremos el proceso KDD para tratar los datos y así tener la información ordenada para aplicar técnicas de minería de datos. Trabajaremos sobre los datos de una empresa de retail que genera gran cantidad de operaciones diarias, cuyo análisis de información no es viable procesarlo de forma manual. Construimos un modelo de trabajo que puede ser ajustado para considerar diversas técnicas de minería. En particular, en este trabajo usaremos reglas de asociación.
dc.descriptionCONACYT - Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
dc.descriptionPROCIENCIA
dc.languagespa
dc.publisherFCT - UCA
dc.relationBNAC10-68
dc.rightsopen access
dc.subject11 Sistemas políticos y sociales, estructuras y procesos
dc.subjectMINERIA DATOS APLICADOS
dc.subjectANALISIS DE ROTACION DE ARTICULOS
dc.subjectBIG DATA
dc.subjectMINERIA DE DATOS
dc.subjectBIBLIOMETRIA
dc.subjectORGANIZACION DE LA INVESTIGACION
dc.titleTécnicas de Minería de Datos Aplicadas al Análisis de Rotación de Artículos
dc.typemaster thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución