dc.creatorDalla Rizza Vilaró, Marco
dc.creatorIzquierdo, Juan
dc.date2022-04-25T16:15:32Z
dc.date2022-04-25T16:15:32Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2023-09-25T13:29:52Z
dc.date.available2023-09-25T13:29:52Z
dc.identifier978-9974-38-437-8
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14066/3591
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8806368
dc.descriptionEn REDBIO 2019 de «mayor productividad agrícola con menor huella ambiental» se reconoce que los sistemas agrícolas dependen de la interconexión de muchos elementos y procesos diferentes. El desafío mundial de la seguridad alimentaria es multidimensional, de las cuales sólo algunas son susceptibles de cambio a través de la ciencia y la innovación. La ciencia interactúa necesariamente con los sistemas sociales, económicos y ambientales. Las mejoras en la producción de cultivos alimentarios pueden provenir de la investigación científica, pero para que los cambios en los sistemas de producción se consideren sostenibles, deben tener en cuenta los tres elementos.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Nacional de Investigación Agropecuaria
dc.rightsopen access
dc.subject8 Agricultura
dc.subjectBIOTECNOLOGIA
dc.subjectAGRICULTURA
dc.subjectBIOSEGURIDAD
dc.subjectAGRONOMIA
dc.subjectINDUSTRIAS AGRICOLAS
dc.titleX Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Biotecnología Agropecuaria y XI Simposio REDBIO Argentina : Libro de Resúmenes
dc.typebook


Este ítem pertenece a la siguiente institución