dc.contributorUniversidad Nacional de Asunción - Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas CEMIT
dc.creatorArrúa Widmer, Andrea Alejandra
dc.creatorMoura Mendes Arrua, Juliana
dc.creatorFernández Ríos, Danilo
dc.date2022-05-03T14:49:36Z
dc.date2022-05-03T14:49:36Z
dc.date2017
dc.date.accessioned2023-09-25T13:29:31Z
dc.date.available2023-09-25T13:29:31Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14066/4186
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8806142
dc.descriptionLa inocuidad alimentaria es un asunto de relevancia fundamental actualmente. Durante su cultivo y procesamiento, el trigo se encuentra expuesto al ataque de patógenos, entre ellos el hongo del complejo Fusarium graminearum, que afectan el rendimiento del cultivo y son responsables de la producción de micotoxinas, metabolitos secundarios tóxicos para los seres humanos.
dc.descriptionCONACYT - Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
dc.descriptionPROCIENCIA
dc.languagespa
dc.relation14-INV-453
dc.rightsopen access
dc.subject8 Agricultura
dc.subjectMICOTOXINAS
dc.subjectINOCUIDAD ALIMENTARIA
dc.subjectTOXICIDAD DE LOS ALIMENTOS
dc.subjectALIMENTOS
dc.subjectTRIGO
dc.titlePresencia de micotoxinas en harina de trigo y panificados en comunidades indígenas del Dpto. de Boquerón
dc.typeresearch article


Este ítem pertenece a la siguiente institución