dc.contributorUniversidad Nacional de Concepción - Facultad de Medicina (PY)
dc.contributorInvestigación para el Desarrollo (PY)
dc.creatorGiménez Caballero, Edgar Daniel
dc.creatorFlores Rodríguez, Laura Emilce
dc.creatorRodríguez, José Carlos
dc.creatorAmarilla, Marcelo
dc.creatorBritez, Andrés
dc.creatorPeralta Garay, Nestor Daniel
dc.date2022-04-29T23:09:45Z
dc.date2022-04-29T23:09:45Z
dc.date2021
dc.date.accessioned2023-09-25T13:29:11Z
dc.date.available2023-09-25T13:29:11Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14066/3790
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8805928
dc.descriptionLa cobertura y acceso universal de salud requiere de protección financiera, lo que puede evaluarse a través del gasto de bolsillo ante una enfermedad. El objetivo del trabajo fue analizar la asociación entre el gasto de bolsillo de salud y la pobreza en Paraguay. Se utilizó la Encuesta Permanente de Hogares del 2014 para determinar la razón entre gasto de bolsillo ante una enfermedad con los ingresos del hogar, con las transferencias estatales para pobres, con la canasta básica de consumo y de alimentos. Fueron incluidos 5.165 hogares de los cuales 21,49% eran pobres. Hubo gasto de bolsillo en el 45,19% de los hogares asociándose significativamente con la pobreza (OR: 1,8; IC95%: 1,57 a 2,06). El 1,99% de los hogares tuvo gasto de bolsillo mayor a 25% de sus ingresos y el 5,98% mayor a 10% de sus ingresos, ambos indicadores se asociaron significativamente con la pobreza (OR: 3,70; IC95%: 2,50 a 5,50 y OR: 3,04; IC95%: 2,40 a 2,06, respectivamente). Hubo empobrecimiento en el 1,44% de los hogares, y la brecha de la pobreza pasó de 34,58% a 37,67%. Entre los hogares pobres el gasto de bolsillo fue equivalente a 4,9 días de consumo, a 11,5 días de alimentación y a 42% del valor de transferencias estatales. Estos hallazgos reflejan una insuficiente protección financiera del sistema de salud en Paraguay.
dc.descriptionCONACYT - Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
dc.descriptionPROCIENCIA
dc.languagespa
dc.relationPINV18-672
dc.rightsopen access
dc.subject7 Salud
dc.subjectPOBREZA
dc.subjectSALUD PUBLICA
dc.titleAsociación entre gastos de bolsillo de salud y pobreza utilizando datos de la Encuesta Permanente de Hogares en Paraguay en el 2014
dc.typeresearch article


Este ítem pertenece a la siguiente institución