dc.creatorArdila Hernández, Blanca Sara
dc.creatorFajardo Pineda, Carolyn Julieth
dc.date2021-08-09T20:49:10Z
dc.date2021-08-09T20:49:10Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2023-09-22T20:31:27Z
dc.date.available2023-09-22T20:31:27Z
dc.identifierhttps://repositorio.unimeta.edu.co/handle/unimeta/165
dc.identifierinstname:Corporación Universitaria del Meta
dc.identifierreponame:Repositorio Corporación Universitaria del Meta
dc.identifierrepourl:https://dspace-unimeta.metabuscador.org/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8802257
dc.descriptionLa zona objetivo de estudio corresponde a la zona alta del caño Quenane el cual nace en predios del cantón militar de Apiay y desemboca en el río Guayuriba, tiene una longitud de 18.8 Km y un área de 167.16 Km2 (Dominguez O, Torres A, Parada S, 2015), incluye áreas con diversos tipos de cobertura y usos del suelo, que va desde periurbano habitacional, agrícola, ganadero hasta usos industriales (Salamanca, 2012, pag. 14). Las microcuencas son zonas de gran importancia ecológica y ambiental por lo cual, es necesario la caracterización de las mismas haciendo uso de las herramientas a nuestro alcance como los sensores remotos ubicados en vehículos aéreos no tripulados (VANT) también conocidos como drones han sido ampliamente utilizados en diferentes campos, debido al desarrollo tecnológico que representan por las diversas funciones que realizan, indiferente a sus primeros usos esta tecnología tiene un amplio espectro de usos pacíficos en aplicaciones civiles a partir de la obtención de fotografías, vídeos, y termogramas los cuales después de un tratamiento digital, pueden ser en aerofotomosaicos georreferenciados, matrices de alturas y modelos 3D (Martinez Fernandez, Ojeda Martinez, Perez Garcia, & Brazo Lorenzo, 2015)
dc.descriptionProyecto de grado presentado como requisito para optar al titulo de: ingeniero ambiental.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionIngeniero(a) Ambiental
dc.format92 Páginas, ilustraciones, traficas, fotografías a color. 28 cm. CDS.
dc.publisherCorporación Universitaria del Meta
dc.publisherVillavicencio, Meta: Colombia
dc.publisherIngeniería Ambiental
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleDeterminación de características físico-ambientales para un transecto de la zona alta del caño Quenane mediante la aplicación de sensores remotos
dc.typeTrabajo de grado – Pregrado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/TP


Este ítem pertenece a la siguiente institución