dc.contributorPuerto Castro, Jairo Humberto
dc.creatorHernández Franco, Luisa Fernanda
dc.creatorPeña Gonzalez, Yeferson Julián
dc.date2021-08-09T21:35:19Z
dc.date2021-08-09T21:35:19Z
dc.date2012
dc.date.accessioned2023-09-22T20:31:21Z
dc.date.available2023-09-22T20:31:21Z
dc.identifierhttps://repositorio.unimeta.edu.co/handle/unimeta/348
dc.identifierinstname:Corporación Universitaria del Meta
dc.identifierreponame:Repositorio Corporación Universitaria del Meta
dc.identifierrepourl:https://dspace-unimeta.metabuscador.org/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8802212
dc.descriptionEl presente documento tiene como objetivo diseñar un sistema de vigilancia epidemiológica para lesiones por trauma acumulativo específicamente para Inversiones La Mejorana Ltda. de Acacías, empresa que se dedica al cultivo y extracción de aceite de palma rojo labor que se realiza con tractores, remolques grande y pequeños para el transporte del fruto, ademas se utilizaran ganchos con sus respectivos tubos para cosechar y podar la palma donde para el procesos de extracción se utiliza una serie de equipos los cuales algunos se operan manualmente y otros de forma automatizada, por ejemplo la manipulación de las vagonetas se hace con ayuda mecánica pero en ocasiones se debe hacer manualmente, hay partes del procesos donde esta labor la deben hacer sin ninguna ayuda mecánica.
dc.descriptionTrabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. El presente documento tiene como objetivo diseñar un sistema de vigilancia epidemiológica para lesiones por trauma acumulativo específicamente para Inversiones la Mejorana Ltda. de Acacías, empresa que se dedica al cultivo y extracción de aceite de palma rojo labor que se realiza con tractores, remolques grande y pequeños para el transporte del fruto, además se utilizaran ganchos con sus respectivos tubos para cosechar y podar la palma. donde para el procesos de extracción se utiliza una serie de equipos los cuales algunos se operan manualmente y otros de forma automatizada, por ejemplo la manipulación de las vagonetas se hace con ayuda mecánica pero en ocasiones se debe hacer manualmente, hay partes del procesos donde esta labor la deben hacer sin ninguna ayuda mecánica.
dc.descriptionEspecialización
dc.descriptionEspecialista en Salud Ocupacional
dc.format63 Páginas, ilustraciones y gráficas a color. 28 cm. CDS.
dc.publisherCorporación Universitaria del Meta
dc.publisherVillavicencio, Meta: Colombia
dc.publisherEspecialización en Salud Ocupacional
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf87
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleDiseño de un sistema de vigilancia epidemiológica para lesiones por trauma acumulativo asociado a la manipulación de cargas en Inversiones La Mejorana Ltda. de Acacías-Meta
dc.typeTrabajo de grado - Especialización
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/TP


Este ítem pertenece a la siguiente institución