dc.creatorRoncancio Rojas, Maria Fernanda
dc.date2021-08-09T20:49:09Z
dc.date2021-08-09T20:49:09Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2023-09-22T20:30:31Z
dc.date.available2023-09-22T20:30:31Z
dc.identifierhttps://repositorio.unimeta.edu.co/handle/unimeta/161
dc.identifierinstname:Corporación Universitaria del Meta
dc.identifierreponame:Repositorio Corporación Universitaria del Meta
dc.identifierrepourl:https://dspace-unimeta.metabuscador.org/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8801885
dc.descriptionDesde inicio del siglo XXI, en Colombia cada vez es más apreciable la problemática de la contaminación visual generada por la publicidad exterior. El propósito de la publicidad en exterior es ser un medio de divulgación dirigido al público en movimiento. El uso exagerado y la diversificación de medios publicitarios ha desencadenado una forma de impacto ambiental, originándose a partir de todo elemento que afecte o perturbe la visualización de sitio o no armonice con la estética de una zona o paisaje, y que puede incluso llegar a afectarla salud de los individuos o su seguridad en las áreas
dc.descriptionTrabajo de grado presentado como requisito para optar al titulo de Ingeniero Ambiental.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionIngeniero(a) Ambiental
dc.format102 Páginas, ilustraciones, fotografías, gráficos a color. 28 cm. CDS.
dc.publisherCorporación Universitaria del Meta
dc.publisherVillavicencio, Meta: Colombia
dc.publisherIngeniería Ambiental
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleAnálisis de la contaminación visual exterior asociada a la publicidad del comercio del barrio Centro de la comuna 2 de la ciudad de Villavicencio
dc.typeTrabajo de grado – Pregrado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/TP


Este ítem pertenece a la siguiente institución