dc.contributorDelgado, Sandra
dc.creatorCardona Martínez, David Fernando
dc.date2023-06-08T21:21:49Z
dc.date2023-06-08T21:21:49Z
dc.date2023-05-01
dc.date.accessioned2023-09-22T20:30:30Z
dc.date.available2023-09-22T20:30:30Z
dc.identifierhttps://repositorio.unimeta.edu.co/handle/unimeta/1080
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8801881
dc.descriptionLa práctica laboral es la actividad formativa desarrollada por el estudiante del programa de Mercadeo y Publicidad, en un ambiente laboral real, con supervisión y sobre asuntos relacionados al área de estudio, desempeño y su tipo de formación. El propósito es el de complementar la formación académica del estudiante con la aplicación de su conocimiento; el logro de los resultados de aprendizaje y desarrollo de competencias propias del programa académico
dc.description1. RESEÑA HISTÓRICA DEL ESCENARIO DE PRÁCTICA………………….………1 2. PLANA ESTRATÉGICO…………………………………………………….…...……2 2.1 MISION……………………………………………………………………………...… 2 2.2 VISION……………………………………………………………………………....….2 2.3 OBJETIVOS………………………………………………………………...….……….3 3. DESCRIPCIÓN DE LAS FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS A DESARROLLAR……………………………………………………………………….3 4. OBJETIVO BUSCADO POR EL PRACTICANTE……………………………………3 4.1 METAS PROPUESTAS POR EL PRACTICANTE……………………...……………4 5. DIAGNÓSTICO Y PROBLEMÁTICAS DETECTADAS EN LA EMPRESA SOMOS MASTER GROUP S.A.S AL INICIO DE LA PRÁCTICA………………..…….…….4 6. CRONOGRAMAS DE ACTIVIDADES REALIZADAS………………...……………5 6.1 PORCENTAJE DE IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE PRACTICAS………..…..6 7. NORMATIVIDAD EXTERNA E INTERNA QUE RIGE A LA ENTIDAD DE PRÁCTICA……………………………………………………………………....……..6 8. ESTRUCTURA DEL DIAGNÓSTICO…………………………………………..……6 8.1 PLAN DE MEJORAMIENTO…………………………………………………..……..7 9. APORTES Y SUGERENCIAS REALIZADAS DURANTE LA PRÁCTICA, QUE HAYAN SERVIDO PARA EL DESARROLLO Y CRECIMIENTO DE LA ENTIDAD DE PRÁCTICA PARA HACERLO MÁS COMPETITIVO…………………………..9 10. PRODUCTOS COMO RESULTADO DE LOS APORTES QUE EL PRACTICANTE HAYA REALIZADO PARCIALMENTE EN EL MEJORAMIENTO DE LOS PROCESOS DE ACUERDO A LA EMPRESA………………………………………10 11. EVIDENCIAS DE LA EJECUCIÓN TOTAL DEL PLAN DE PRÁCTICA……...….11 12. CERTIFICACIÓN DE LA TERMINACIÓN DE LA PRÁCTICA EXPEDIDA POR LA ENTIDAD DE PRÁCTICA………………………………………………………...….13 13. CONCLUSIONES………………………………………………….…………………..14 14. BIBLIOGRAFÍA………………………………………………….……………………14
dc.format18 p,
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCorporación Universitaria de Meta
dc.relationFuente: Elaboración propia
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectSomos Master Group S.A.S
dc.titleInforme final de prácticas empresariales Corporación Universitaria del Meta
dc.typeInforme de gestión
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ws
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/IFI
dc.coverageVillavicencio


Este ítem pertenece a la siguiente institución