dc.contributorPuerto Castro, Jairo Humberto
dc.creatorZarta Barrero, Luis Adolfo
dc.creatorPérez Quintero, Gertrudis
dc.date2021-08-09T21:35:21Z
dc.date2021-08-09T21:35:21Z
dc.date2012
dc.date.accessioned2023-09-22T20:30:27Z
dc.date.available2023-09-22T20:30:27Z
dc.identifierhttps://repositorio.unimeta.edu.co/handle/unimeta/387
dc.identifierinstname:Corporación Universitaria del Meta
dc.identifierreponame:Repositorio Corporación Universitaria del Meta
dc.identifierrepourl:https://dspace-unimeta.metabuscador.org/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8801860
dc.descriptionEl presente trabajo de grado tiene como titulo "Programa de protección respiratoria para los trabajadores que desarrollan actividades de mantenimiento en el sector hidrocarburos en el departamento del Meta", el cual se desarrolla en el contexto de las actividades del sector hidrocarburos actualmente aplicadas en las operaciones en nuestro departamento En el se busca abordad la problemática que presenta la exposición del personal a los factores de riesgo o peligros de origen químico que brindan los productos con los cuales entra en contacto el personal que realiza las operaciones de mantenimiento y limpieza de las instalaciones, equipos, maquinaria y herramientas en el sector de hidrocarburos, tales como: pinturas disolventes, vapores orgánicos del crudo, polvo de sílice utilizado para la limpieza con chorro de arena a presión (o sandblasting) que son los trabajos mas comunes en este tipo de operaciones del sector.
dc.descriptionTrabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en salud Ocupacional .El presente trabajo de grado tiene como titulo "Programa de protección respiratoria para los trabajadores que desarrollan actividades de mantenimiento en el sector hidrocarburos en el departamento del Meta", el cual se desarrolla en el contexto de las actividades del sector hidrocarburos actualmente aplicadas en las operaciones en nuestro departamento En el se busca abordad la problemática que presenta la exposición del personal a los factores de riesgo o peligros de origen químico que brindan los productos con los cuales entra en contacto el personal que realiza las operaciones de mantenimiento y limpieza de las instalaciones, equipos, maquinaria y herramientas en el sector de hidrocarburos, tales como: pinturas disolventes, vapores orgánicos del crudo, polvo de sílice utilizado para la limpieza con chorro de arena a presión (o sandblasting) que son los trabajos mas comunes en este tipo de operaciones del sector.
dc.descriptionEspecialización
dc.descriptionEspecialista en Salud Ocupacional
dc.format54 Páginas, ilustraciones y gráficas a color. 28 cm. CDS.
dc.publisherCorporación Universitaria del Meta
dc.publisherVillavicencio, Meta: Colombia
dc.publisherEspecialización en Salud Ocupacional
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf126
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleDiseño de un programa de protección respiratoria para los trabajadores que desarrollan actividades de mantenimiento en el sector hidrocarburos en el departamento del Meta
dc.typeTrabajo de grado - Especialización
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/TP


Este ítem pertenece a la siguiente institución