dc.contributorPuerto Castro, Jairo Humberto
dc.creatorPulido Herrera, Yeni Astrid
dc.creatorRozo, Milton Rafael
dc.date2021-08-09T21:35:15Z
dc.date2021-08-09T21:35:15Z
dc.date2010
dc.date.accessioned2023-09-22T20:30:18Z
dc.date.available2023-09-22T20:30:18Z
dc.identifierhttps://repositorio.unimeta.edu.co/handle/unimeta/278
dc.identifierinstname:Corporación Universitaria del Meta
dc.identifierreponame:Repositorio Corporación Universitaria del Meta
dc.identifierrepourl:https://dspace-unimeta.metabuscador.org/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8801802
dc.descriptionUn Sistema de Gestión en Seguridad & Salud Ocupacional, se convierte en un instrumento de amplia utilidad para una organización ya que permite evaluar, controlar o minimizar los factores de riesgo inherentes a cada proceso. Es también un instrumento de mucho valor por que brinda no solo al equipo de trabajo, sino a la misma organización beneficios sociales y económicos, ya que se traduce en control de costos al reducir las perdidas generadas por los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales. La Salud Ocupacional contribuye al desarrollo de todas la empresas que la tomas como un estandarte, porque optimiza los procesos productivos, a través del control real de las causas de los accidentes de trabajo y de las enfermedades profesionales
dc.descriptionTrabajo de grado Requisito para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional.Un Sistema de Gestión en Seguridad & Salud Ocupacional, se convierte en un instrumento de amplia utilidad para una organización ya que permite evaluar, controlar o minimizar los factores de riesgo inherentes a cada proceso. Es también un instrumento de mucho valor por que brinda no solo al equipo de trabajo, sino a la misma organización beneficios sociales y económicos, ya que se traduce en control de costos al reducir las perdidas generadas por los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales. La Salud Ocupacional contribuye al desarrollo de todas la empresas que la tomas como un estandarte, porque optimiza los procesos productivos, a través del control real de las causas de los accidentes de trabajo y de las enfermedades profesionales
dc.descriptionEspecialización
dc.descriptionEspecialista en Salud Ocupacional
dc.format40 Páginas, ilustraciones y gráficas a color. 28 cm. CDS.
dc.publisherCorporación Universitaria del Meta
dc.publisherVillavicencio, Meta: Colombia
dc.publisherEspecialización en Salud Ocupacional
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf17
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleDiseño y Normalización del Sistema de Gestión en Seguridad & Salud Ocupacional Serrano Prada Ltda. Ingenieros consultores de Villavicencio-Meta
dc.typeTrabajo de grado - Especialización
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/TP


Este ítem pertenece a la siguiente institución