dc.creatorÁvila Duran, Wilson Yesid
dc.creatorFernandez Ledesma, Weimar Alfonso
dc.date2021-08-09T20:49:08Z
dc.date2021-08-09T20:49:08Z
dc.date2017
dc.date.accessioned2023-09-22T20:30:15Z
dc.date.available2023-09-22T20:30:15Z
dc.identifierhttps://repositorio.unimeta.edu.co/handle/unimeta/144
dc.identifierinstname:Corporación Universitaria del Meta
dc.identifierreponame:Repositorio Corporación Universitaria del Meta
dc.identifierrepourl:https://dspace-unimeta.metabuscador.org/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8801779
dc.descriptionEl diseño del plan piloto posconsumo de pilas botón fue el resultado de una investigación llevada a cabo en la ciudad de Villavicencio, que tuvo en cuenta 30 relojerías que fueron encuestadas con el fin de determinar el estado del arte de la Gestión integral de las pilas botón como un residuo de aparatos eléctricos y electrónicos. Según el diagnóstico obtenido, ninguno de los comerciantes encuestados conoce la normatividad actual vigente sobre el tema de pilas botón como RAEE y por tanto son manejadas como un residuo sólido común.
dc.descriptionTrabajo de grado presentado como requisito para optar el titulo de ingeniero ambiental.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionIngeniero(a) Ambiental
dc.format87 Páginas, gráficas y fotografías a color. 28 cm. CDS.
dc.publisherCorporación Universitaria del Meta
dc.publisherVillavicencio, Meta: Colombia
dc.publisherIngeniería Ambiental
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleDiseño de un plan piloto posconsumo para las pilas botón en las relojerías de la ciudad de Villavicencio
dc.typeTrabajo de grado – Pregrado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/TP


Este ítem pertenece a la siguiente institución