dc.contributorPuerto Castro, Jairo Humberto
dc.creatorLizarazo Coronel, Iván Darío
dc.creatorTorres Rodríguez, Diego Ferney
dc.date2021-08-09T21:35:19Z
dc.date2021-08-09T21:35:19Z
dc.date2012
dc.date.accessioned2023-09-22T20:29:54Z
dc.date.available2023-09-22T20:29:54Z
dc.identifierhttps://repositorio.unimeta.edu.co/handle/unimeta/353
dc.identifierinstname:Corporación Universitaria del Meta
dc.identifierreponame:Repositorio Corporación Universitaria del Meta
dc.identifierrepourl:https://dspace-unimeta.metabuscador.org/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8801637
dc.descriptionEn el proceso de las actividades productivas son utilizadas generalmente herramientas manuales; que requiere de la fuerza motriz humana y esta deben cumplir una serie de requisitos básicos desde el punto de vista ergonómico, como desempeñar con eficiencia la función que se pretende de ella, ser proporcionada a las dimensiones del trabajador, soporta esfuerzos y debe reducir al mínimo la fatiga operario; lo que motivo a el presente trabajo de grado, debido a que no solamente el conlleva el beneficio de la salud y bienestar de los empleados, sino de todos los usuarios, garantizando unas actividades productivas mas seguras. Viéndose así la necesidad de diseñar un manual sobre uso seguro de herramientas manuales en la empresa RELC INGENIERÍA & PROYECTOS LTDA DE Sogamoso-Boyacá
dc.descriptionTrabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional.En el proceso de las actividades productivas son utilizadas generalmente herramientas manuales; que requiere de la fuerza motriz humana y esta deben cumplir una serie de requisitos básicos desde el punto de vista ergonómico, como desempeñar con eficiencia la función que se pretende de ella, ser proporcionada a las dimensiones del trabajador, soporta esfuerzos y debe reducir al mínimo la fatiga operario; lo que motivo a el presente trabajo de grado, debido a que no solamente el conlleva el beneficio de la salud y bienestar de los empleados, sino de todos los usuarios, garantizando unas actividades productivas mas seguras. Viéndose así la necesidad de diseñar un manual sobre uso seguro de herramientas manuales en la empresa RELC INGENIERÍA & PROYECTOS LTDA DE Sogamoso- Boyacá
dc.descriptionEspecialización
dc.descriptionEspecialista en Salud Ocupacional
dc.format115 Páginas, ilustraciones y gráficas a color. 28 cm. CDS.
dc.publisherCorporación Universitaria del Meta
dc.publisherVillavicencio, Meta: Colombia
dc.publisherEspecialización en Salud Ocupacional
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf92
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleDiseño de un manual sobre uso seguro de herramientas manuales en la empresa RELC Ingeniería & proyectos Ltda de Sogamoso-Boyacá
dc.typeTrabajo de grado - Especialización
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/TP


Este ítem pertenece a la siguiente institución