dc.creatorQuintero Vaca, Cristán Alonso
dc.creatorVega Díaz, María Alejandra
dc.date2021-08-09T20:49:09Z
dc.date2021-08-09T20:49:09Z
dc.date2015
dc.date.accessioned2023-09-22T20:29:53Z
dc.date.available2023-09-22T20:29:53Z
dc.identifierhttps://repositorio.unimeta.edu.co/handle/unimeta/147
dc.identifierinstname:Corporación Universitaria del Meta
dc.identifierreponame:Repositorio Corporación Universitaria del Meta
dc.identifierrepourl:https://dspace-unimeta.metabuscador.org/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8801634
dc.descriptionLas actividades de los seres humanos, a través de los años se han caracterizado por la explotación de los recursos naturales y la utilización desmesurada de sustancias contaminantes y tóxicas, para obtener una mayor producción industrial, sin pensar en el agotamiento de dichos recursos. Como consecuencia, se afectan negativamente los ecosistemas y se atenta contra la salud pública. En la actualidad, la aplicación de mecanismos de los efectos ambientales negativos producidos por el uso excesivo de agro químicos altamente tóxicos. A nivel mundial, se están realizando varias investigaciones sobre nuevas alternativas ecológicas, entre ellas se encuentra los biofertilizantes.
dc.descriptionTesis de grado.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionIngeniero(a) Ambiental
dc.format105 Páginas, gráficas, ilustraciones, fotografías a color. 28 cm. CDS.
dc.publisherCorporación Universitaria del Meta
dc.publisherVillavicencio, Meta: Colombia
dc.publisherIngeniería Ambiental
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleEvaluación comparativa de la producción de un cultivo experimental de maíz fertilizado con vermicompost frente al agro químico triple 15 en el departamento del Meta, estudio de caso San Martín
dc.typeTrabajo de grado – Pregrado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/TP


Este ítem pertenece a la siguiente institución