dc.contributorGIDECER
dc.creatorLeonardo Niño, Fabián
dc.creatorGómez Rodríguez, Dustin Tahisin
dc.creatorRincón Moreno, Héctor Mauricio
dc.date2023-09-19T22:04:41Z
dc.date2023-09-19T22:04:41Z
dc.date2017
dc.date.accessioned2023-09-22T20:19:02Z
dc.date.available2023-09-22T20:19:02Z
dc.identifierAPA
dc.identifier0798 1015
dc.identifierhttps://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/4241
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8801503
dc.descriptionEl objetivo de este artículo es realizar un análisis financiero integral del comercio al por menor o retail en Colombia, tomando 66 empresas en el periodo 2010 - 2015, utilizando el Global Retail Development Índex, (GRDI), en su versión 2015 y 2016. Los resultados indican, que el sector presenta un crecimiento constante entre el 7% y 10,9%, cifras por encima del índice de inflación, lo que evidencia crecimiento real en ventas, directamente relacionadas con factores demográficos, económicos y políticos, así como el auge de empresas cuya estrategia está ligada a los costos bajos.
dc.descriptionCiencias Sociales -- Economía y Negocios -- Economía
dc.format20 Paginas
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationAT Kearny Korea LLC. (2016) The 2016 Global Retail Development Index. En https://www.atkearney.com/documents/ Korea.
dc.relationBanco de la Republica (2016) Boletín de Indicadores Económicos Colombia, en http://www.banrep.gov.co/es/-estadisticas
dc.relationBLASCO, E. F., & Pérez, M. A. (2008). Concentración económica: algunas consideraciones sobre su naturaleza y medida. Boletín económico de ICE, Información Comercial Española, (2947), 41-54.
dc.relationBUITRAGO, M. H. (2012). Revisión 4 adaptada para Colombia CIIU Rev. 4 AC. CASTAÑO Ríos, C. E., & Arias Pérez, J. E. (2014). Análisis financiero integral de empresas colombianas 2009-2012 desde la perspectiva de la competitividad. Revista UDCA Actualidad & Divulgación Científica, 17(1), 275-284.
dc.relationCHARMES, A., Cooper, W. W., & Rhodes, E. (1978). Measuring the efficiency of decision making units. Eur. J. OpI, 63, 429-444.
dc.relationCorrea, J., Castaño, C., & Ramírez, L. (2010). Análisis financiero integral: elementos para el desarrollo de las organizaciones. Lúmina (Colombia), 11, 180-193.
dc.relationCORREA GARCÍA, J. A., Castaño Ríos, C. E., & Mesa Callejas, R. J. (2010). Corporate financial performance in Colombia, 2009: An analysis by sector. Perfil de Coyuntura Económica, (15), 149-170.
dc.relationDANE. (2016), Encuesta Mensual de Comercio al por Menor y Comercio de Vehículos – EMCM Julio 2016, en http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/mmcm/bol_emcm_jul16.pdf , Colombia.
dc.relationDINERO. (2017). Ara, D1 y Justo & Bueno generan revolcón en el comercio, abril de 2017, en http://www.dinero.com/edicion-impresa/caratula/articulo/d1-justo-y-bueno-ara-mercado-detiendas-de-descuento/243921 . Colombia.
dc.relationDurán, G., & Kremerman, M. (2008). Caracterización del sector comercio al por menor (retail) Una Mirada General. Proyecto Araucanía. FENALCO, (2015), Bitácora Económica 2015, http://www.fenalco.com.co/sites/default/files/files/documentos/BITACORA%20DICIEMBRE_3.pdf
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.subjectFactores que afectan el comportamiento social
dc.subjectRetail
dc.subjectAnálisis financiero
dc.subjectIndicadores
dc.subjectFactores económicos
dc.titleRetail en Colombia 2010 - 2015: Un estudio a partir del análisis financiero integral como elemento de soporte para la toma de decisiones
dc.typeArtículo de revista
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución