dc.creatorWynter Sarmiento, Blanca Consuelo
dc.creatorRomero Cruz, Juan Hernany
dc.date2023-08-16T22:50:08Z
dc.date2023-08-16T22:50:08Z
dc.date2018-12
dc.date.accessioned2023-09-22T20:19:00Z
dc.date.available2023-09-22T20:19:00Z
dc.identifierAPA
dc.identifier978-958-8191-55-3
dc.identifierhttps://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/4140
dc.identifier978-958-8191-56-0
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8801493
dc.descriptionEl Sahara Occidental, tras años de lucha por lograr su autodeterminación como pueblo, se ha visto enfrentado a las dificultades provocadas por Marruecos, país que durante décadas ha perpetrado una ocupación ilegal en su territorio y ha sometido a los saharauis a padecer en zonas ocupadas o a huir y establecer campamentos de refugiados en el sur de Argelia. No obstante, la intervención de las Naciones Unidas para la resolución del conflicto no ha sido satisfactoria y, por el contrario, la tensión bélica se sostiene al no haberse cumplido, tras años de su propuesta, un referéndum para la autodeterminación del pueblo saharaui. Este es, sin duda, uno de los conflictos irresolutos más antiguos y complejos en el marco del sistema internacional, estando todavía a la espera de culminar con la aplicación del referéndum y la adhesión al marco legal que corresponda según su resultado.
dc.format116 Paginas
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationSAHARA OCCIDENTAL:
dc.relationAllied an Associated Powers. (1920). Treaty of Peace between the Allied and Associated Powers and Hungary, and Protocol and Declaration Signed at Trianon, June 4, 1920. Londres: Stationery Off. Recuperado de https://bit.ly/2m5jBnh
dc.relationChávez, C. y Živković, N. (2014). Western Sahara: A Frozen Con- flict. Journal of Regional Security, 7(2), 139-150. Recuperado de https://bit.ly/2lGOmhW
dc.relationConing, C. de, Detzel, J. y Hojem, P. (2008). un Peacekeeping Operations Capstone Doctrine. Oslo: Norsk Utenrikspolitisk Institutt.
dc.relationConsejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas. (20 de septiembre de 1988). Resolución 621 (1988) [La situación relativa al Sahara Occidental]. Resoluciones aprobadas y decisiones adoptadas por el Consejo de Seguridad en 1988. Nueva York: Autor.
dc.relationConsejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas. (29 de abril de 1991). Resolución 690 (1991) [La situación relativa al Sahara Occidental]. Resoluciones aprobadas y decisiones adoptadas por el Consejo de Seguridad en 1991. Nueva York: Autor.
dc.relationDowding, K. (2011). Encyclopedia of Power. Thousand Oaks, Estados Unidos: Sage Publications.
dc.relationFisas, V. (2011). El Proceso de paz del Sahara Occidental: Una pro- puesta de salida negociada. Quaderns de Construcció de Pau, 18, 2-14. Recuperado de https://bit.ly/2msHHbL
dc.relationGeneral Assembly Security Council (onu). (2000). Report of the Panel on United Nations Peace Operations [recurso en línea]. Recuperado de https://bit.ly/2m4cr2B
dc.relationInstituto Iberoamericano de Derecho Comparado. (1920). El Tratado de Versalles de 1919 y sus antecedentes. Madrid: Instituto Iberoamer- icano de Derecho Comparado. Recuperado de https://bit. ly/2g9X9Rm
dc.relationLidén, K. (2009). Building peace between global and local politics: The cosmopolitical ethics of liberal peacebuilding. International Peacekeeping, 16(5), pp. 616-634.
dc.relationLink, A. (1984). Woodrow Wilson’s “Fourteen Points”. En Link, A. (ed.), The Papers of Woodrow Wilson, vol. 45 (pp. 536-537). Princeton: Princeton University Press.
dc.relationMorgenthau, H. (1986). Política entre las naciones: Lucha por el poder y la paz. Buenos Aires: Grupo Editor Latinoamericano.
dc.relationMuñiz, M. (2014). La situación en el Sahára Occidental [documento de trabajo no publicado]. Universidad Nacional de la Plata, Insti- tuto de Relaciones Internacionales, Departamento África, La Plata, Argentina.
dc.relationNewman, E. (2009). New Perspectives on Liberal Peacebuilding. Tokyo: United Nations University.
dc.relationOmar, S., Murphy, J., El Jalill, L. y Hamoudi, E. (2008). El papel de la sociedad civil en la promoción de la cultura de paz: el caso del Sahara Occidental. Barcelona: Icaria.
dc.relationPaffenholz, T. (2010). Civil Society & Peacebuilding: A Critical Assessment. Boulder: Lynne Rienner.
dc.relationParis, R. (2002). International Peacebuilding and the ‘Mission Civilisa- trice’. Review of International Studies, 28(4), 637-656.
dc.relationPeñas, F. (1997). Liberalismo y relaciones internacionales: la tesis de la paz democrática y sus críticos. Isegoria, 16, 119-140.
dc.relationRuiz, C. (2014). ¿Qué proceso de paz para el Sahara Occidental? Huma- nia del Sur, 9(17), 53-68.
dc.relationSeara, M. (1995). Las Naciones Unidas a los cincuenta años. México: Fondo de Cultura Económica.
dc.relationSoroeta, J. (2001). El conflicto del Sahara Occidental, reflejo de las contradicciones y carencias del derecho internacional. Bilbao: Universidad del País Vasco.
dc.relationThiessen, C. (2011). Emancipatory Peacebuilding: Critical Responses to (neo)liberal Trends. En Matyók, T. y Senehi, J. (eds.), Critical Issues in Peace and Conflict Studies (pp. 115-140). Nueva York: Lexington.
dc.relationUnited Nations. (2008). United Nations Peacekeeping Operations Principles and Guidelines. New York: Autor.
dc.relationWebel, C. y Galtung, J. (2007). Handbook of Peace and Conflict Studies. Lon- don: Routledge.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.subjectCiencia política (política y gobierno)::- Relación del Estado con grupos organizados y sus miembros
dc.subjectAutodeterminación
dc.subjectConstrucción de paz
dc.subjectDescolonización
dc.subjectSahara Occidental
dc.subjectSostenimiento de la paz
dc.titleConstrucción de paz en el Sahara Occidental autodeterminación de la ultima colonia Europea en África
dc.typeCapítulo - Parte de Libro
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución