dc.contributorTantavilca Martinez, Nelida
dc.creatorGonzales Ponce, Jorge Luis
dc.date.accessioned2023-07-12T14:02:45Z
dc.date.accessioned2023-09-22T20:00:02Z
dc.date.available2023-07-12T14:02:45Z
dc.date.available2023-09-22T20:00:02Z
dc.date.created2023-07-12T14:02:45Z
dc.date.issued2022
dc.identifierGonzales, J. (2022). Transición del sistema de gestión de seguridad y salud laboral según lineamientos de ISO 45001:2018 en la Unidad Americana de Alpayana S. A. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero de Minas, Escuela Académica Profesional de Ingeniería de Minas, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12394/13119
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8801318
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación titulado: “Transición del sistema. de gestión de seguridad y salud laboral según lineamientos de ISO.45001:2018 en la unidad americana de Alpayana S.A.”, tiene como problema general: ¿Cuál es la diferencia entre los resultados de la implementación?del sistema de. gestión según la norma internacional OHSAS.18001 y después de la fase de transición ISO 45001 en la Unidad Americana Alpayana S.A.?, teniendo como objetivo determinar la diferencia entre los resultados de.la implementación del sistema de gestión según la norma internacional OHSAS.18001 y después del proceso de transición del sistema de gestión según la norma internacional ISO.45001 en la Unidad.Americana.Alpayana S.A. La metodología utilizada fue el método científico con un enfoque cuantitativo, tipo básica y con un nivel descriptivo. Se consideró como población la totalidad de los trabajadores en la Minera Alpayana S.A., con una muestra de 228 trabajadores de la unidad minera. Llegando a la conclusión que diferencia entre los resultados de la implementación del sistema de gestión según la norma internacional OHSAS 18001 tuvo un valor de cumplimiento de 48.5 % y después con la norma ISO 45001 un valor de 96.2 %, haciendo una diferencia de incremento de 47.7 %.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Continental
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Continental
dc.sourceRepositorio Institucional - Continental
dc.subjectSeguridad laboral
dc.subjectSalud laboral
dc.titleTransición del sistema de gestión de seguridad y salud laboral según lineamientos de ISO 45001:2018 en la Unidad Americana de Alpayana S. A.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución