dc.contributorBullón Rosas, Juan José
dc.creatorCusirimay Fuse, Marco Antonio
dc.creatorRodriguez Zegarra, Erick Edgardo
dc.creatorTicona Sarmiento, Javier Francisco
dc.date.accessioned2023-09-04T23:22:15Z
dc.date.accessioned2023-09-22T19:58:31Z
dc.date.available2023-09-04T23:22:15Z
dc.date.available2023-09-22T19:58:31Z
dc.date.created2023-09-04T23:22:15Z
dc.date.issued2023
dc.identifierCusirimay, M. Rodriguez, E. y Ticona, J. (2023). Incidencia de los aditivos plastificantes y el agregado procesado de tres canteras para el concreto en la construcción de viviendas en el Pueblo Joven APIPA del distrito de Cerro Colorado de la ciudad de Arequipa 2021. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Civil, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil, Universidad Continental, Arequipa, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12394/13267
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8801300
dc.description.abstractEl presente trabajo “Incidencia de los aditivos plastificantes y el agregado procesado de tres canteras para el concreto en la construcción de viviendas en el pueblo joven Apipa del distrito de Cerro Colorado de la ciudad de Arequipa 2021” tuvo como objetivo determinar la incidencia o influencias del uso de aditivos plastificantes y agregados procesados de tres canteras locales (Río Socabaya, Kilómetro 48, La Rinconada ) en la elaboración del concreto utilizado en la construcción de viviendas, corroborando los resultados obtenidos de las diversas mezclas experimentales con pruebas de laboratorio al concreto habitual, determinando la dosificación optima de los agregados de las tres canteras utilizando el aditivo plastificante Sikacem para demostrar la mejora de la trabajabilidad en el estado fresco y la resistencia a la compresión en el estado endurecido para un concreto f ́c= 280 kg/cm2. La metodología utilizada en la investigación es de tipo aplicada, método científico, nivel explicativo y diseño experimental puro. La población está conformada por tres canteras (Río Socabaya, Kilómetro 48, La Rinconada), canteras de agregados procesados en la ciudad de Arequipa. Como resultados de la investigación determinamos que los agregados de la cantera La Rinconada con la adición de 500 ml de aditivo plastificante Sikacem tiene una mejor trabajabilidad y resistencia a la compresión a los 28 días que utilizando agregados de las otras dos canteras con la misma cantidad de aditivo plastificante. Se concluye, según los resultados obtenidos en el laboratorio, que la mezcla de concreto más óptima fue la que utilizó agregados de la cantera La Rinconada y el aditivo plastificante Sikacem, los cuales arrojan mejores resultados que trabajando de una manera empírica o con un diseño de concreto convencional.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Continental
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Continental
dc.sourceRepositorio Institucional - Continental
dc.subjectCanteras
dc.subjectAgregados (Materiales de construcción)
dc.titleIncidencia de los aditivos plastificantes y el agregado procesado de tres canteras para el concreto en la construcción de viviendas en el Pueblo Joven APIPA del distrito de Cerro Colorado de la ciudad de Arequipa 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución