dc.creatorSantos Calderon, Jean Udwing
dc.date.accessioned2023-08-03T22:14:48Z
dc.date.accessioned2023-09-22T19:57:13Z
dc.date.available2023-08-03T22:14:48Z
dc.date.available2023-09-22T19:57:13Z
dc.date.created2023-08-03T22:14:48Z
dc.date.issued2023
dc.identifierSantos, J. (2023). Informe de suficiencia profesional como especialista de gestión de riesgos de desastres de la Municipalidad Distrital de Huallanca, provincia de Bolognesi y departamento de Áncash. Trabajo de suficiencia profesional para optar el título profesional de Ingeniero Industrial, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Industrial, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12394/13198
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8801287
dc.description.abstractEl presente informe de suficiencia profesional, refiere a las diversas funciones desempeñadas por el autor como jefe de la Oficina Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres en el cargo de especialista en gestión del riesgo de desastres de la Municipalidad Distrital de Huallanca, provincia de Bolognesi, región Ancash, donde la falta de implementación de la gestión reactiva, la gestión correctiva y la gestión prospectiva se hizo evidente con base principalmente en la Ley SINAGERD, del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, y su Reglamento, por el Decreto Supremo n.° 048-2011- PCM; como sistema interinstitucional, sinérgico, descentralizado, transversal y participativo, con el objetivo de identificar y reducir los riesgos asociados a peligros o minimizar sus efectos, así como prevenir la creación de nuevos riesgos, focalizándolos y reduciendo los existentes, desarrollando principios, directivas de política, elementos, procesos y herramientas para la gestión del riesgo de desastres; donde se logró brindar una atención más efectiva a las víctimas y familiares afectados que han sufrido pérdidas como resultado de las diversas emergencias por desastres naturales o provocados por el hombre, gracias al establecimiento de almacenes con planes de emergencia, grupos de trabajo y asistencia humanitaria. La Municipalidad Distrital de Huallanca utiliza como principales estrategias la gestión reactiva, la gestión correctiva y la gestión proactiva.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Continental
dc.publisherPE
dc.rightsAcceso restringido
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.sourceUniversidad Continental
dc.sourceRepositorio Institucional - Continental
dc.subjectGestión de riesgos
dc.subjectFunciones
dc.subjectFuncionarios públicos
dc.titleInforme de suficiencia profesional como especialista de gestión de riesgos de desastres de la Municipalidad Distrital de Huallanca, provincia de Bolognesi y departamento de Áncash
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución