dc.contributorTantavilca Martinez, Nelida
dc.creatorBrocos Untiveros, Franklin
dc.creatorOsco Aldana, Nelson Rene
dc.creatorVila Lazo, Kety Milagros
dc.date.accessioned2023-07-12T14:23:43Z
dc.date.accessioned2023-09-22T19:54:42Z
dc.date.available2023-07-12T14:23:43Z
dc.date.available2023-09-22T19:54:42Z
dc.date.created2023-07-12T14:23:43Z
dc.date.issued2023
dc.identifierBrocos, F., Osco, N. y Vila, K. (2023). Remoción de la turbidez y hierro en la laguna Negro Bueno mediante proceso fisicoquímico, ubicado en San José de Quero, Junín - 2023. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero de Minas e Ingeniera Ambiental, Escuela Académica Profesional de Ingeniería de Minas e Ingeniería Ambiental, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12394/13122
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8801252
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación plantea como objetivo: determinar la influencia de la remoción de la turbidez y hierro de la laguna Negro Bueno mediante el proceso fisicoquímico,ubicado en San José de Quero, Junín - 2023; y la hipótesis general es:el Coagulante tipo PAC que influye positivamente en la remoción de la turbidez y hierro en la laguna Negro Bueno mediante el proceso fisicoquímico, ubicado en San José de Quero, Junín - 2023. El método de investigación empleado en el presente trabajo fue el científico, de tipo experimental - aplicada, ya que se tendrá que manipular las variables experimentales con el fin de entender el evento generado. El efluente que vierte de la mina abandonada Carbón Aceros Norte hacia la laguna Negro Bueno el cual desemboca en la laguna 54 -1; la muestra fue tomada en el punto de desemboque de la laguna Negro Bueno a la laguna 54 -1. Producto del trabajo de investigación se concluye que, mediante el proceso fisicoquímico se logró determinar el coagulante y dosis óptima para la muestra de agua de la laguna Negro Bueno, obteniendo como resultado el coagulante PAC (Policloruro de Aluminio) a una dosis de 0.2 ml/L y el floculante tipo Aniónico con una dosis de 5ml/L, con dicho proceso se logró una remoción al 97.28 % de turbidez y 99.63 % de hierro, logrando estar dentro de los parámetros de la norma D.S 004-2017-MINAM, categoría 1, Subcategoría A2.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Continental
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Continental
dc.sourceRepositorio Institucional - Continental
dc.subjectLagunas
dc.subjectTratamiento
dc.titleRemoción de la turbidez y hierro en la laguna Negro Bueno mediante proceso fisicoquímico, ubicado en San José de Quero, Junín - 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución