dc.contributorCastillo Velarde, Roberto Carlos
dc.creatorFlores Ramos, Jose Luis
dc.date.accessioned2023-06-14T02:20:19Z
dc.date.accessioned2023-09-22T19:51:48Z
dc.date.available2023-06-14T02:20:19Z
dc.date.available2023-09-22T19:51:48Z
dc.date.created2023-06-14T02:20:19Z
dc.date.issued2023
dc.identifierFlores, J. (2023). Tratamiento geotécnico de fundación de la presa Silicucho y su relación con la impermeabilización mediante inyecciones de lechada de cemento, Crucero, Puno. Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero Civil, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12394/13024
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8801230
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación comprende las propiedades geológicas y geotécnicas del emplazamiento para la cimentación de la presa Silicucho, situada en Urinsaya, provincia de Carabaya, región Puno, y el mejoramiento por tratamiento de inyecciones cementíceas del mismo. La zona de influencia de la laguna Silicucho, presa y captación de aguas del sistema de riego, comprende una cuenca hidrográfica de arroyos que desembocan en la Laguna del mismo nombre y agrupa a todas las nacientes de dicha cuenca en el área denominada Urinsaya. Es una presa a gravedad, de tierra, un macizo de roca con propiedades geotécnicas irregulares, en donde se desarrolló el tratamiento de su fundación para reducir la permeabilidad presente. Finalmente, en el resultado con la ejecución de inyección por 18.65 toneladas de cemento en 656.50 metros de perforación, con protocolos específicos desarrollados en esta investigación, se observa una reducción de permeabilidad en su fundación a mínimos equivalentes de 3 UL en las zonas de roca (Unidad Lugeon), en zonas donde previamente a este tratamiento se llegaron a medir absorciones de 35 UL, llegando a máximos de 68 UL, demostrando la efectividad de este tratamiento. A través del método deductivo, se presentarán conclusiones como resultados de ensayos interactivos de permeabilidad, los cuales partirán de un planteamiento del problema y la determinación de objetivos que orientarán la investigación.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Continental
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Continental
dc.sourceRepositorio Institucional - Continental
dc.subjectCemento
dc.subjectCimentaciones
dc.titleTratamiento geotécnico de fundación de la presa Silicucho y su relación con la impermeabilización mediante inyecciones de lechada de cemento, Crucero, Puno
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución