dc.contributorCarrasco Navarro, Roberto Maximiliano
dc.creatorBalbin Diaz, Jomira Luz
dc.date.accessioned2023-07-11T23:35:23Z
dc.date.accessioned2023-09-22T19:51:28Z
dc.date.available2023-07-11T23:35:23Z
dc.date.available2023-09-22T19:51:28Z
dc.date.created2023-07-11T23:35:23Z
dc.date.issued2023
dc.identifierBalbin, J. (2023). Predictores de mortalidad neonatal en recién nacidos internados en una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Hospital Daniel Alcides Carrión del Callao en el periodo 2019-2020. Tesis para optar el título profesional de Médico Cirujano, Escuela Académico Profesional de Medicina Humana, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12394/13115
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8801225
dc.description.abstractObjetivo: Determinar los predictores de mortalidad neonatal en recién nacidos internados en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Hospital Daniel Alcides Carrión del Callao en el periodo 2019-2020. Metodología: el método de estudio fue hipotético deductivo, de investigación básica, nivel relacional y de diseño no experimental, transversal y retrospectivo. Se empleó una población y muestra de 390 recién nacidos. La técnica para obtener la información fue documental y el instrumento fue una ficha de recolección, donde luego se utilizó la prueba estadística chi cuadrado y se calcularon las razones de prevalencia (RP) en el programa Stata versión 17. Resultados: el 55.64 % de los recién nacidos fueron del sexo masculino, mientras que, el 69.01 % y el 82.08 % presentaron un buen Apgar al minuto y a los 5 minutos respectivamente. El 89.23 % de los recién nacidos tuvo adecuada condición al nacer y el 91.03 % nació de madres procedentes de Callao, en tanto que el 54.10 % nació por cesárea. El 67.18 % de los recién nacidos fue prematuro tardío / a término, el 51.67 % usó presión positiva continua en la vía respiratoria y el 66.15 % estuvo de 1 a 7 días hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos, con una mortalidad de 10.51 %. Se evidenció que el peso elevado al nacer (p = 0.000; RPa = 841355.5), el Apgar al minuto (p = 0.000; RPa = 10.43), la condición grande del recién nacido (p = 0.000; RPa = 9.44E-07) y la inmaturidad extrema / shock séptico (p = 0.000; RPa = 9.73) fueron predictores de mortalidad neonatal. Conclusión: los factores predictores de mortalidad neonatal fueron peso elevado al nacer, Apgar al minuto, condición grande al nacer e inmaturidad extrema / shock séptico en los recién nacidos internados en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Hospital Daniel Alcides Carrión del Callao en el periodo 2019-2020.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Continental
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Continental
dc.sourceRepositorio Institucional - Continental
dc.subjectMortalidad
dc.subjectNeonatología
dc.titlePredictores de mortalidad neonatal en recién nacidos internados en una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Hospital Daniel Alcides Carrión del Callao en el periodo 2019-2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución