dc.contributorPorras Arroyo, Edinson Jose
dc.creatorPerez Guillermo, Gianfabio
dc.date.accessioned2023-06-18T19:21:00Z
dc.date.accessioned2023-09-22T19:51:28Z
dc.date.available2023-06-18T19:21:00Z
dc.date.available2023-09-22T19:51:28Z
dc.date.created2023-06-18T19:21:00Z
dc.date.issued2021
dc.identifierPerez, G. (2021). Análisis comparativo entre los sistemas estructurales de concreto armado y albañilería confinada para determinar la ventaja técnica y económica en la construcción del casco estructural de un edificio multifamiliar en la ciudad de Huánuco. Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero Civil, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12394/13055
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8801223
dc.description.abstractEn la presente tesis se realizó el análisis comparativo para determinar la ventaja técnica y económica entre los sistemas estructurales de concreto armado y albañilería confinada en la construcción del casco estructural de un edificio multifamiliar de 5 niveles ubicado en la ciudad de Huánuco. Para fines de esta investigación se propuso un área de terreno de 288.60 m2, donde se empleó un estudio de mecánica de suelos, en la cual se evidenció que la capacidad portante del suelo es de 1.53 kgf/cm2. La metodología que se utilizó en la tesis tiene las siguientes características: se aplicó el método inductivo, el tipo fue aplicada, se empleó el nivel descriptivo, el diseño usado fue no experimental cuantitativa – transversal, la población se constituyó por los sistemas estructurales utilizados en la construcción de edificios multifamiliares en la ciudad de Huánuco, la muestra estuvo conformada por un edificio de 5 niveles destinado al uso de viviendas multifamiliares de área y condiciones típicas según los parámetros urbanísticos de la ciudad de Huánuco, la técnica empleada fue de observación estructurada y el instrumento que se aplicó corresponde a fichas de registro de observación. En la comparación de resultados la deriva máxima en el sistema de concreto armado fue del orden de 0.0051 en la dirección “X” y 0.0050 en la dirección “Y”. En cambio, el sistema de albañilería confinada presentó una deriva máxima del orden de 0.00149 en la dirección “X” y 0.00131 en la dirección “Y”. Por otro lado, en la comparación económica el sistema de concreto armado tuvo un costo directo de S/ 597,430.58, mientras que el sistema de albañilería confinada estimó un costo directo de S/ 478,991.85. Por lo tanto, se puede concluir que el sistema de albañilería confinada posee una ventaja sismorresistente en términos de distorsiones de entrepiso, asimismo, posee una ventaja económica, debido a que es un 19.82% menos costosa que el sistema de concreto armado.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Continental
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Continental
dc.sourceRepositorio Institucional - Continental
dc.subjectConcreto armado
dc.subjectAlbañileria
dc.subjectDiseño antisísmico
dc.titleAnálisis comparativo entre los sistemas estructurales de concreto armado y albañilería confinada para determinar la ventaja técnica y económica en la construcción del casco estructural de un edificio multifamiliar en la ciudad de Huánuco
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución