dc.contributorSalcedo Chuquimantari, Jorge Antonio
dc.creatorRaymundo Esteban, Sherly Felicita
dc.date.accessioned2023-06-26T23:07:31Z
dc.date.accessioned2023-09-22T19:51:03Z
dc.date.available2023-06-26T23:07:31Z
dc.date.available2023-09-22T19:51:03Z
dc.date.created2023-06-26T23:07:31Z
dc.date.issued2023
dc.identifierRaymundo, S. (2023). Estrategias de afrontamiento al estrés y ciberbullying en estudiantes de una institución educativa pública, Huancán - 2022. Tesis para optar el título profesional de Licenciada en Psicología, Escuela Académico Profesional de Psicología, Huancayo, Perú
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12394/13072
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8801217
dc.description.abstractLas estrategias de afrontamiento pueden constituir una variable muy importante como factor de protección al ciberbullying, ante ese contexto se planteó la investigación denominada “Estrategias de afrontamiento al estrés y ciberbullying en estudiantes de una institución educativa pública, Huancán (2022)” y tuvo como propósito determinar la relación que existe entre las estrategias de afrontamiento al estrés y el ciberbullying en estudiantes de una institución educativa pública, Huancán. La investigación fue de tipo cuantitativo, diseño no experimental, alcance correlacional, la muestra estuvo constituida por 159 estudiantes adolescentes (15 -17 años de edad) de ambos géneros, quienes cursaban el 4. ° grado y 5. ° grado de nivel secundaria. Para la recolección de datos se utilizaron los instrumentos que fueron el Cuestionario de Cibervictimización y el Cuestionario de Estrategias de Afrontamiento (Cope 28), los mismos que se sometieron a la prueba de confiabilidad y validez por tres expertos. En los resultados más significativos se encontró que el 40.22 % de la muestra tuvo adecuadas estrategias de afrontamiento, centrado en la emoción y centrado en la resolución del problema. Se encontró que el 81.8 % experimentó un rango de nivel medio de ciberbullying y el 93.1 % de la muestra vivenció más afectación en la dimensión verbal-escrito del ciberbullying. La prueba de hipótesis mostró resultados estadísticos que demostraron la relación entre estrategias de afrontamiento y ciberbullying (rs=0,05) fue positiva, baja y su significancia (sig. =0,68) fue mayor a la establecida (p>0,021), por lo que se concluyó que no existe una relación significativa entre las estrategias de afrontamiento al estrés y ciberbullying en los estudiantes de una institución educativa pública, Huancán. Se recomienda continuar más estudios en base a los resultados de la investigación.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Continental
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Continental
dc.sourceRepositorio Institucional - Continental
dc.subjectEstrés (Psicología)
dc.subjectEscolares
dc.titleEstrategias de afrontamiento al estrés y ciberbullying en estudiantes de una institución educativa pública, Huancán - 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución