dc.contributorCamargo Hinostroza, Steve Dann
dc.creatorCondori Llactahuaman, Yessbely
dc.creatorQuiñonez Lazaro, Jiomara Yoselin
dc.date.accessioned2023-09-08T14:08:52Z
dc.date.accessioned2023-09-22T19:50:58Z
dc.date.available2023-09-08T14:08:52Z
dc.date.available2023-09-22T19:50:58Z
dc.date.created2023-09-08T14:08:52Z
dc.date.issued2023
dc.identifierCondori, Y. y Quiñonez, J. (2023). Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo según la norma ISO 45001:2018 en la empresa de servicios Múltiples S&M S.R.L, Lima -2022. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Ambiental, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Ambiental, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12394/13305
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8801215
dc.description.abstractEn la presente investigación se desarrolló la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, en función a la Norma ISO 45001, en la Empresa de Servicios Múltiples S&M S.R.L para ello se realizó la evaluación en el área operativa y se procedió a diseñar el SG- SST, que ha contribuido en la prevención, eliminación y reducción de los accidentes e incidentes. La metodología de trabajo se realizó en tres etapas como se describe a continuación: la primera etapa es de pre-campo, se evaluó el estado situacional de la cantidad de los accidentes e incidentes en base a los reportes que la Empresa de Servicios Múltiples S&M S.R.L nos brindó. La segunda etapa es de campo, en la cual se recolectó toda la información siguiente: Identificación de Peligros y la Evaluación de Riesgos y Controles (IPERC – Línea base), (Observación Planeada de Tareas (OPT), Permiso Escrito para Trabajos de Alto Riesgo (PETAR), Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro (PETS), entre otros. La tercera etapa es de gabinete en la cual se desarrolló el diseño de la implementación de un SG-SST en base a la Norma ISO 45001, realizado en el área de operaciones debido a que se presenta mayor número de peligros laborales en la Empresa de Servicios Múltiples S&M S.R.L. La implementación del SG- SST según la Norma ISO 45001, ha contribuido a reconocer y controlar los peligros críticos de la Empresa de Servicios Múltiples S&M S.R.L. En la etapa de planificación se realizó la identificación de todos los riesgos críticos del área de operaciones en la que obtuvo 14 peligros críticos, desarrollados en la herramienta del IPERC de línea base, así mismo para la reducción, prevención y control de estos peligros críticos se ha realizado el plan de acción de los procesos de operaciones y capacitaciones de seguridad y otros elementos del SG - SST para cada peligro crítico que se hallaron en la Empresa de Servicios Múltiples S&M S.R.L. El reporte de incidentes es un indicador fundamental para llevar el control de los accidentes tales como actos y condiciones sub estándar a fin de tener una base de datos estadísticos que nos sirvieron para poder ir mejorando el SG - SST.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Continental
dc.publisherPE
dc.rightsAcceso restringido
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.sourceUniversidad Continental
dc.sourceRepositorio Institucional - Continental
dc.subjectSeguridad laboral
dc.subjectNormas de calidad
dc.subjectPrevención de accidentes
dc.titleImplementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo según la norma ISO 45001:2018 en la empresa de servicios Múltiples S&M S.R.L, Lima -2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución