dc.contributorTiclla Rivera, Jorge Aurelio
dc.creatorCollanqui Carlosviza, Lizeth Rosmery
dc.creatorGamarra Calsin, Marco Manuel
dc.date.accessioned2023-07-10T21:46:46Z
dc.date.accessioned2023-09-22T19:50:23Z
dc.date.available2023-07-10T21:46:46Z
dc.date.available2023-09-22T19:50:23Z
dc.date.created2023-07-10T21:46:46Z
dc.date.issued2023
dc.identifierCollanqui, L. y Gamarra, M. (2023). Influencia de la adición de fibra de acero reciclado producto de residuos de neumáticos en las propiedades físico mecánicas del concreto con relación A/C=0.45 y en el fisuramiento por contracción plástica en losas en la ciudad de Juliaca - 2022. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Civil, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12394/13101
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8801204
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo por objetivo determinar cómo influye la adición de fibra de acero reciclado producto de residuos de neumáticos en las características físico-mecánicas del concreto con relación a/c = 0.45 y en el fisuramiento por contracción plástica en losas. El método empleado se basó en un enfoque cuantitativo, método deductivo, nivel explicativo, diseño experimental y tipo de estudio aplicado, en donde se utilizaron técnicas para recolectar datos por observación y experimentación, y los instrumentos dados por las fichas de observación. Los resultados obtenidos en la consistencia muestran una temperatura del concreto fresco de 13.8°C, un asentamiento de 4 1⁄2”, un contenido de aire de 4.8 % y llega hasta 5.3 % con adición de fibra, y un peso unitario de 2325.0 kg/m3 en el concreto patrón, que incrementa ligeramente conforme se adiciona fibra. Asimismo, las características mecánicas del concreto a los 28 días, presenta un esfuerzo a la compresión promedio de 309.15 kg/cm2 lograda con 1 % de FAR, un esfuerzo a la tracción promedio de 29.94 kg/cm2 lograda con 1.5 % de FAR y un esfuerzo a la flexión promedio de 42.52 kg/cm2 lograda con 2 % de FAR. Finalmente, el fisuramiento por contracción plástica muestra una incidencia de 13 fisuras presentes en el concreto patrón, 5 fisuras con 0.5 % de FAR y en las demás adiciones no presenta fisuramiento. En la presente investigación se concluye que, adicionando fibras de acero reciclado mejoran las propiedades tanto físicas y mecánicas del concreto fresco y endurecido, llegando a los parámetros requeridos para su uso en proyectos de pavimentación, en la consistencia se tuvo una mejora de revenimiento adecuado para una losa de pavimento, en el esfuerzo a compresión, tracción y flexión se tiene un incremento del 38 %, 16 % y 26 % respecto al concreto patrón; finalmente, el fisuramiento por retracción plástica se presenta en el concreto patrón con mayor incidencia y mientras se incrementa FAR la fisuras reducen hasta no presentarse.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Continental
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Continental
dc.sourceRepositorio Institucional - Continental
dc.subjectResistencia de materiales
dc.subjectAcero
dc.subjectReciclaje
dc.titleInfluencia de la adición de fibra de acero reciclado producto de residuos de neumáticos en las propiedades físico mecánicas del concreto con relación A/C=0.45 y en el fisuramiento por contracción plástica en losas en la ciudad de Juliaca - 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución