dc.contributor | Peña Zamalloa, Gonzalo Rodolfo | |
dc.creator | Delgado Zamalloa, Branco Altair | |
dc.creator | Mosquera Vivanco, Daniela Devi | |
dc.creator | Mendoza Barros, Ámbar Julieth | |
dc.creator | Peña Zamalloa, Gonzalo Rodolfo | |
dc.date.accessioned | 2023-05-31T00:28:48Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-22T19:49:44Z | |
dc.date.available | 2023-05-31T00:28:48Z | |
dc.date.available | 2023-09-22T19:49:44Z | |
dc.date.created | 2023-05-31T00:28:48Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier | Delgado, B., Mosquera, D., Mendoza, A. y Peña, G. (2022). Cambios en la satisfacción laboral y su relación con la adopción del trabajo remoto después de la pandemia del COVID19. Tesis para optar el título profesional de Licenciado en Administración y Recursos Humanos, Escuela Académico Profesional de Administración y Recursos Humanos, Universidad Continental, Huancayo, Perú. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12394/12968 | |
dc.identifier | Revista Venezolana de Gerencia | |
dc.identifier | https://doi.org/10.52080/rvgluz.27.8.10 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8801188 | |
dc.description.abstract | Los cambios generados por la pandemia del COVID-19 en la forma de trabajo en las
organizaciones, ha acelerado la incorporación de nuevas tecnologías que han permitido
el desarrollo del trabajo remoto. El objetivo de este trabajo fue identificar los cambios en
los componentes de la satisfacción laboral después de un año de implementado el trabajo
remoto. Para ello se realizó una encuesta aleatoria a 560 trabajadores de oficina con un
año de experiencia de trabajo ininterrumpido después de la pandemia en la ciudad de
Huancayo, Chupaca o Concepción, en la región central del Perú. Los resultados están
asociados al clima de seguridad psicológica, el acoso laboral, el compromiso afectivo y
el sistema de trabajo de alto rendimiento. Se realizaron correlaciones no paramétricas,
comparaciones emparejadas entre los estados previos y posteriores a la pandemia y un
análisis en la situación reciente. Se concluye la mejora general de las dimensiones de
la satisfacción laboral, siendo las excepciones la implementación de sistemas de trabajo
de alto rendimiento y una reducción del compromiso con el trabajo en la modalidad
remota. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Continental | |
dc.publisher | PE | |
dc.relation | https://produccioncientificaluz.org/index.php/rvg/article/view/39183 | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Continental | |
dc.source | Repositorio Institucional - Continental | |
dc.subject | Teletrabajo | |
dc.subject | Clima organizacional | |
dc.title | Cambios en la satisfacción laboral y su relación con la adopción del trabajo remoto después de la pandemia del COVID19 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |