dc.contributorCornejo Tueros, Jose Vladimir
dc.creatorDel Carmen Escarcina, Gabriela Leticia
dc.creatorBarriga Fernandez, Angie Camila
dc.date.accessioned2023-05-30T20:45:13Z
dc.date.available2023-05-30T20:45:13Z
dc.date.created2023-05-30T20:45:13Z
dc.date.issued2023
dc.identifierDel Carmen, G. y Barriga, A. (2023). Efecto del contenido proteico en la biodepuración aerobia de agua residual doméstica a nivel de laboratorio. Tesis para optar el título profesional de Ingeniera Ambiental, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Ambiental, Universidad Continental, Arequipa, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12394/12964
dc.description.abstractEn esta investigación, el objetivo principal fue evaluar los efectos de la concentración inicial de proteína y el tiempo de tratamiento, en la rapidez de biodepuración aerobia de agua residual doméstica a nivel de laboratorio. Para lo cual, se ha utilizado datos obtenidos de ensayos de depuración con microorganismos aerobios, en un biorreactor por lotes, en volúmenes de 20 L de agua residual artificial. Todos los ensayos fueron desarrollados a una temperatura de 17 °C y una concentración de oxígeno disuelto de 3ppm; ambos controlados por controladores independientes, durante todo el proceso. La proteína que se utilizó en la preparación del agua fue la peptona, y los niveles de concentración inicial a los cuales se realizaron las pruebas fueron de 400ppm, 500ppm y 600ppm, generando una demanda química de oxígeno (DQO) inicial de las muestras de agua residual artificial de 685 ppm, 778 ppm y 871 ppm respectivamente. Los microorganismos aerobios utilizados provienen de un cultivo líquido y tienen una concentración de solidos suspendidos volátiles de 7.33mg/L. Las mediciones de DQO se realizaron diariamente durante un periodo de 5 días. La evaluación de rapidez se realizó mediante el indicador de velocidad específica de biodepuración considerando una cinética de primer orden. Con los resultados que se obtuvieron se concluye que, ambos factores ejercen un efecto significativo sobre la rapidez, de modo tal que, este aumenta con la concentración inicial de peptona y disminuye con el tiempo de tratamiento.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Continental
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Continental
dc.sourceRepositorio Institucional - Continental
dc.subjectMicroorganismos
dc.subjectProteínas
dc.subjectAguas residuales
dc.titleEfecto del contenido proteico en la biodepuración aerobia de agua residual doméstica a nivel de laboratorio
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución