dc.contributorPlacencia Medina, Maritza Dorila
dc.creatorGonzales Paucar, Fanny Rosalia
dc.creatorSuarez Castillo, Yul Sharol
dc.date.accessioned2023-06-07T17:21:56Z
dc.date.accessioned2023-09-22T19:48:56Z
dc.date.available2023-06-07T17:21:56Z
dc.date.available2023-09-22T19:48:56Z
dc.date.created2023-06-07T17:21:56Z
dc.date.issued2023
dc.identifierGonzales, F. y Suarez, Y. (2023). Relación entre los resultados del embarazo y el COVID-19 en el hospital RDMI El Carmen, durante enero - diciembre 2021. Tesis para optar el título profesional de Médico Cirujano, Escuela Académico Profesional de Medicina Humana, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12394/12998
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8801176
dc.description.abstractEn la actualidad el COVID-19, es un problema de salud pública que se presentó a nivel mundial afectando sobre todo a poblaciones vulnerables, dentro de ellas a las gestantes; teniendo grandes consecuencias en la mortalidad y morbilidad en Latinoamérica. La Organización Panamericana de Salud notificó que las mujeres embarazadas pueden tener incrementado el riesgo de presentar formas graves de COVID-19, además de la presencia de riesgos de complicaciones maternas y perinatales. El objetivo del estudio fue determinar la relación entre los resultados del embarazo y el COVID-19 en gestantes que acuden al Hospital RDMI el Carmen, durante enero a diciembre del 2021. La investigación fue observacional, cuantitativo, analítico- relacional, retrospectivo. Se utilizó una ficha de recolección de datos para sistematizar la información proporcionada por el Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen de 203 gestantes, que fueron evaluadas con prueba rápida positiva para coronavirus. Los resultados señalan que la mayoría de las gestantes infectadas por COVID–19 son asintomáticas (74,9 %), el 25,1 % sintomáticas. Las gestantes se caracterizan por proceder mayoritariamente de la ciudad de Huancayo, la muestra total (55,1 %), las asintomáticas (54,7 %) y las sintomáticas (56,8 %). Más del 90 % son mayores de edad (total 94,1 %, asintomáticas 92,8 % y sintomáticas 98 %). El coeficiente de asociación gamma de Goodman y Kruskal, calculado con el programa SPSS 28, de 0,412 indica que la relación entre sintomatología de la infección de COVID-19 y modo de parto, es directa, al ser positivo el coeficiente, de magnitud media (0,4 a 0,59), y significativa al 5 % (p < 0,5), y el valor de 0,380 indica que la relación entre sintomatología de la infección de COVID-19 y parto a pretérmino, es directa al ser positivo el coeficiente, de magnitud baja (0,2 a 0,39) y significativa al 5 % (p < 0,05). La conclusión señala que no existe significancia de la hipótesis general de investigación, al ser significativas 2 de 5 resultados de embarazo en pacientes con COVID–19 positivo con sintomatología y sin sintomatología. En ambos grupos de estudio existió significancia solo en la relación entre sintomatología de la infección de COVID- 19 con modo de parto y parto pretérmino.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Continental
dc.publisherPE
dc.rightsAcceso restringido
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.sourceUniversidad Continental
dc.sourceRepositorio Institucional - Continental
dc.subjectInfecciones por Coronavirus
dc.subjectMujeres embarazadas
dc.titleRelación entre los resultados del embarazo y el COVID-19 en el hospital RDMI El Carmen, durante enero - diciembre 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución